Sánchez Mercado sobre Primavera (40829)
Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo Primavera

Quién puede pensar que un producto, utensilio, aparato o lo que sea, no involucre el diseño y que un diseño no provenga de un pensar inteligente, un "design thinking". Y quién puede pensar que el diseño es solo lo que los diseñadores de carrera hacen habitualmente. Los científicos, los artistas, y practicamente todos, hacemos diseño. Todo diseño requiere de inteligencia y de pensamiento, ¿en que cabeza cabe que un diseño no se piensa, o que no sea "sustentable" y "centrado en el usuario", o que no sea estético? ¿un diseñador piensa mejor que el científico, el industrial, el comerciante, etc.?

¿Por qué en tu biografía te haces llamar «Diseñador Gráfico»?
¿Por que no te pones «persona como cualquier otra»? o considerando otras de tus opiniones ¿por qué no te pones «Artista»?
Si entendieras el concepto «Sustentable» sabrías que es cercano a una utopía y que como tal, no, no todos los productos lo son (de hecho pocos lo son totalmente). Por otro lado, existen productos y objetos que son aberraciones a los cuales los usuarios se han acostumbrado. Efectivamente, no todos los productos son pensados inteligentemente. En mi cabeza, sí cabe.