Herbiet sobre Personalización de objetos en los juegos de Facebook (42908)
Diálogo iniciado por Serge Herbiet en el artículo Personalización de objetos en los juegos de Facebook

El uso y abuso de terminología extranjerizante no siempre significa un avance en el desarrollo de un lenguaje. En regla general significa una sumisión inconsciente a una dominación, ella si, bien consciente. El problema no reside en la herencia lingüística sino en el momento en el cual ocurre esta colonización. El castellano esta repleto de palabras arabes que en su tiempo reemplazaron palabras de origen latinas hoy perdidas. Es tan obvio este hecho que la misma autora renuncia a la palabra "customización" y la reemplaza 7 veces por "personalización", palabra bastante mas obvia.


Hola Serge, primero de todo gracias por tu comentario y por comenzar el debate. Como Gerardo Chiesa comenta, tu argumento tiene una base histórica- lingüística. Aunque soy partidaria de no suprimir las palabras por otras. Creo que tanto unas como otras enriquecen el lenguaje y le dan multiculturalidad. Customizar me parece una palabra lo suficientemente utilizada para que se acepte en castellano, pues tiene matizaciones interesantes. Customizar, personalizar, tunear... hay cabida para todas. Por otro lado, me parece una simple anécdota respecto a las ideas que trata el artículo. Saludos.

Lluïsa, emplear palabras para adornar o anecdotizar un artículo solamente puede servir de distractor. Un lenguaje correcto ayuda al lector a centrarse sobre el tema, en cambio los oropeles lo distraen y lo alejan del esencial. Este es un concepto que los norteamericanos y en general los anglo-sajones conocen muy bien, especialmente en lo que se refiere a tecnología: van al grano y si necesitan una palabra nueva la construyen a partir de su propio léxico.


Vale, tu siga customizando tu lenguaje, que yo sigo personalizando el mío y así todos en paz.


Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Lluisa Diaz

Hacer las cosas bien cuesta: ¿estás dispuesto a pagar por ello?
A fin de cuentas, el problema quizás no sea de opinión, sino más bien de actitud.

¿Cuál es la diferencia entre arte e ilustración?
Dónde reside la diferencia entre el trabajo de un artista y el de un artesano: ¿en la calidad de la obra o en la mirada del observador?
Te podrían interesar


El legado de Steve Jobs


Redefiniendo el diseño editorial


La gran Fiesta del Dibujo


Cuál es la diferencia entre diseño UI y diseño UX
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre