Diálogo iniciado por Serge Herbiet sobre:

Ilustración principal del artículo Personalización de objetos en los juegos de Facebook
Lluisa Diaz

Personalización de objetos en los juegos de Facebook

El caso de Dragon City y la personalización eterna del dragón como elemento base de diseño.

Ver este artículo

Retrato de Serge Herbiet
36
Jul. 2014

El uso y abuso de terminología extranjerizante no siempre significa un avance en el desarrollo de un lenguaje. En regla general significa una sumisión inconsciente a una dominación, ella si, bien consciente. El problema no reside en la herencia lingüística sino en el momento en el cual ocurre esta colonización. El castellano esta repleto de palabras arabes que en su tiempo reemplazaron palabras de origen latinas hoy perdidas. Es tan obvio este hecho que la misma autora renuncia a la palabra "customización" y la reemplaza 7 veces por "personalización", palabra bastante mas obvia.

0
Retrato de Gerardo Chiesa
0
Jul. 2014

Me parece una buena opinion con una firme base historica-linguistica..!

0
Retrato de Lluisa Diaz
22
Jul. 2014

Hola Serge, primero de todo gracias por tu comentario y por comenzar el debate. Como Gerardo Chiesa comenta, tu argumento tiene una base histórica- lingüística. Aunque soy partidaria de no suprimir las palabras por otras. Creo que tanto unas como otras enriquecen el lenguaje y le dan multiculturalidad. Customizar me parece una palabra lo suficientemente utilizada para que se acepte en castellano, pues tiene matizaciones interesantes. Customizar, personalizar, tunear... hay cabida para todas. Por otro lado, me parece una simple anécdota respecto a las ideas que trata el artículo. Saludos.

0
Retrato de Serge Herbiet
36
Jul. 2014

Lluïsa, emplear palabras para adornar o anecdotizar un artículo solamente puede servir de distractor. Un lenguaje correcto ayuda al lector a centrarse sobre el tema, en cambio los oropeles lo distraen y lo alejan del esencial. Este es un concepto que los norteamericanos y en general los anglo-sajones conocen muy bien, especialmente en lo que se refiere a tecnología: van al grano y si necesitan una palabra nueva la construyen a partir de su propio léxico.

0
Retrato de Lluisa Diaz
22
Jul. 2014

Customizar=matiz_usuario

Personalizar=matiz_empresa

Tunear=matiz_motor

....

0
Retrato de Serge Herbiet
36
Jul. 2014

Vale, tu siga customizando tu lenguaje, que yo sigo personalizando el mío y así todos en paz.

0
Retrato de Lluisa Diaz
22
Jul. 2014

Yo seguiré haciendo artículos serios para gente seria.

1
Retrato de Serge Herbiet
36
Jul. 2014

Me parece muy bien.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo ¿Hay que estar en las redes sociales?
Dante Claudio Reynoso ¿Hay que estar en las redes sociales? Los usuarios de las redes sociales han impuesto un desafío comunicativo a las organizaciones, que se ven desbordadas por la novedad y no logran comprenderlas y aprovecharlas.
Ilustración principal del artículo Redefiniendo el diseño editorial
Luciano Cassisi Redefiniendo el diseño editorial Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
Ilustración principal del artículo El futuro del libro en la era digital
Samuel Cortina El futuro del libro en la era digital Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.
Ilustración principal del artículo El legado de Steve Jobs
Mario Balcázar El legado de Steve Jobs Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
Ilustración principal del artículo ¡Los sismos no hacen caer las casas!
Erick Bojorque ¡Los sismos no hacen caer las casas! El profano califica de «desastre» al evento natural. Una mirada de los hechos permite comprender que son las acciones humanas las que convierten un sismo en catástrofe.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto