La industria cultural: entre la tradición y el mercado
Diálogo iniciado por Luis Moreno en el artículo Más allá de la mirada romántica que obstaculiza al oficio artesanal

No estoy de acuerdo, porque es cultural y no comercial, Entonces los rusos deberían modificar sus maruska, los japonese sus kimono, los holandeses sus zapatos de madera, etc; solo para hacerlos funcional al mercado de la oferta y demanda. Creo, que estas menoscabando la cultural de los pueblos originarios. Sería más interesante, comercialmente, que los gobiernos americanos exporten las artesanías respetando su cultura, arte y tradición.

Claro que hablamos de esos productos que entran en la lógica comercial y que vamos a usar como productos dentro de nuestra cotidianidad. El patrimonio siempre debe preservarse claro que sí. Pero no hablamos de esos bellos objetos.

Tomas como única realidad el mercado de consumo, y lo idealizas, algo que contradice la realidad. No todas las culturas tienen el valor cultural por la riqueza y la comercialización. Para las culturas orientales es más importante la espiritualidad, el honor, el sacrificio por un bien común superior. Otras culturas son directamente espirituales. Es por eso que vemos "pobreza" (según el pensamiento occidental) de muchas naciones y pueblos. Entonces la pregunta es ¿los exterminamos,ignorándolos o sometiéndolos a la cultura occidental? o ¿buscamos mecanismos para que convivan con la economía de mercado sin afectar su identidad cultural?.

Amigo no idealizo nada, creo que el texto está claro, hablo de dos clases de productos, uno es el patrimonial, y el otro es el "industrial", que competirá con otros productos industriales, en un contexto definido y bajo unos estándares tambien definidos. De hecho, eso último que tu manifiestas, está propuesto tambien en mi artículo. Gracias por opinar

He visto espectaculares proyectos para comunidades originarias. Una sola prospero en 400 pueblos. Cual fue el error Asumir que nuestra cultura es superior y que la industrialización es progreso.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Miguel Prada

Hay cosas que MasterCard sí puede comprar
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Te podrían interesar


¡¿Signos olvidados?!


La calidad existe y es irrenunciable


El legado de Steve Jobs


¿Quién es el mejor diseñador?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre