Asunción, Departamento Central Paraguay
Profesión: Publicista
Especialización: Comunicación corporativa
Trabaja en: DGEEC
Enseña en: Universidad del Pacífico
Se unió a FOROALFA: 2011
22 años de Diseñador gráfico, nacido en la Rca. Argentina, desde muy joven ayude a mi padre en su taller gráfico como armador (arte final) cuando aun no existían la herramienta llamada PC. Estudié análisis de sistema y Marketing, soñaba con ser un buen vendedor de sistemas informáticos. Hasta que un día apareció Apple y Adobe Ilustraitor, hice el curso AI, posteriormente Aldus Page Marker y Ventura Publisher, los cuales me reencauzarón en el diseño. Durante tantos años he diseñado: muebles, stand, vidrieras, campañas publicitarias, promociones, tiendas, packaging y marcas. Además, soy profesor universitario de las cátedras de Producción Gráfica, Packaging, Lenguaje Visual y Comunicación.
En mis haberes cuento con premios, en diseño de estampillas postales, pack para productos de consumo, diseños de logos. Además de diseñar y planificar campañas publicitarias para MasterCard, Visa, Bancard, entre otros del medio local. Edición de libros educativos y entretenimiento: Maravillas del Hombre y la Naturaleza, Máquinas, La Escuela del Fútbol, Paraguay Turístico y Mascotas.
Actualmente me desempeño como Director del área de difusión y prensa, en la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos y participe en la estrategia de difusión para el Censo 2012.
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Ene. 2023 Mi opinión en el artículo El caso del diseñador imprentero
Trabajando tantos años en arte final con talleres gráficos, especialmente en el diseño de estructuras de packaging; llegue a la conclusión que los clientes eligen a las imprentas porque el diseñador de imprensa realiza diseños con mayor enfoque en lo técnico. Esto genera grandes ahorros en la producción final, especialmente en el presupuesto global del cliente; el costo del diseño a veces representa menos del 10% del costo final. Por experiencia, pequeños ajustes en una estructura de un pack (envase, empaque o caja) se pueda ahorrar en sustratos y tiempos de producción. En otros casos han realizado todo un diseño en base a una estructura que no se puede realizar según el proyecto. Creo que se puede solucionar con tener una comunicación más fluida entre el diseñador y preprensa de la gráfica.
Sept. 2022 Mi opinión en el artículo ¿Doctores o maestros?
Las univerdidades se han convertido en un competitivo mercado y, para competir es necesario contar con profesores que acumelen titulos, maestrias, posgrados, certificados, etc, etc, etc. Un cìrculo vicioso generados por las misma universidades, para competir en lo académico. Lamentablemente se distancian cada vez más de la realidad del mercado; quizas por eso, las empresas empiezan a mirar mas los resultados y meritos profesionales y no tanto los titulos acadèmicos.
Feb. 2021 Me gusta la opinión de Mariel Rivera en el artículo
Cuando los objetos configuran las creencias
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre