Diálogo iniciado por Rodolfo Álvarez sobre:

Ilustración principal del artículo La voz de su amo
Norberto Chaves

La voz de su amo

El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.

Ver este artículo

Retrato de Rodolfo Álvarez
84
Feb. 2015

Como si el cliente fuera un guía-director de orquesta, que desconoce al músico que interpretará su música, no sabe cual será el éxito final del concierto pero quiere acometerlo, uno es capaz de cambiar la partitura mientras el otro ejecuta desorientado sus caprichos. El dilema es ser un interprete válido y no un mero operador teledirigido. La música puede ejecutarse o interpretarse y esa es la diferencia. En la teoría ideal: se puede dotar de "habla gráfica" la voz del cliente, interpretando a la perfección "la partitura", (siempre que el cliente guía-director entienda la música y permita interpretarla). En la realidad urgente: el diseñador termina "decorando con notas disonantes"coloca notas, según las van pidiendo, porque desconoce la interpretación real y el espíritu de la música, al caer atrapado en el desconcierto.

7
Retrato de Ivan Abbadie
45
Feb. 2015

rodolfo, coincido con tu comentario totalmente, genialmente explicado.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Feb. 2015

Excelente comentario.

0
Retrato de Earles de la O
1
Earles de la O
Mar. 2015

En esta ecuación, no sólo importan los vicios del diseñador; también la cultura (de imagen, empresarial, etc.) del cliente. Hay clientes que sino conciben y buscan aún mero decorador.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Iberia ¿volando bajo?
Iberia ¿volando bajo? El nuevo cambio de imagen corporativa de Iberia pone al «Diseño» en el rol de copiloto involuntario del viaje.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo ¿Y a mí qué me importa?
Andrés Gustavo Muglia ¿Y a mí qué me importa?
Imagen, medios y falta de intimidad. Messi, la fiebre mundialista y los medios que a través de la imagen nos ofrecen lo que no necesitamos.
Ilustración principal del artículo Marca cromática y semántica del color
Norberto Chaves Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto