Diálogo iniciado por Luciano Cassisi sobre:

Juan Carlos Limas
La marca más poderosa del mundo
¿Cómo logras ser la marca mas poderosa en el mundo sin invertir un centavo en publicidad? Entregando consistentemente un sueño.
Luciano Cassisi
Me llaman la atención algunas opiniones que ha producido este artículo.
1) Le critican al autor no saber nada de signos marcarios, cuando el artículo no tiene nada que ver con ese tema.
2) Se horrorizan por el dato de que no ha invertido un centavo en publicidad, aunque yo no recuerdo haber visto un aviso de Ferrari en toda mi vida.
3) Asumen que participar en la Formula 1 implica un «gasto en publicidad» para Ferrari, en lugar de una unidad de negocio que recauda fortunas gracias a los patrocinadores.
4) No saben que el merchandising consiste en que te paguen para hacerte publicidad.
Damian Antonuk
Oct 2013Más claro imposible, a tener un poco de humildad al responder a los lectores
Juan Carlos Limas
Oct 2013Por ejemplo Banco Santander pagará más de 50 millones de dólares por ver su logo en los vehículos F1 de Ferrari. Entre las marcas que le pagan a Ferrari F1 Team por usar la marca están Philip Morris International, Fiat, Santander, Shell, AMD, Acer, Kaspersky Lab y Piaggio Aero. Acer, Motorola y AMD tienen contratos de uso de la marca.

Alvaro Díaz
Oct 2013Ferrari paga y gasta fortunas. Invirtiendo en brochures, películas y objetos que envían a posibles compradores. No están los libros disponibles, no están los films en youtube, no están los objetos en las tiendas. Solo van a quienes ellos desean que los posean. La participación en la F1 es una inversión de la misma manera en la que está Renault con mucho más éxito y en otras épocas estuvieron otras marcas. Desde ya que el merchandising consiste en que les paguen a ellos, salvo en los casos en que la marca italiana paga por relojes, celulares, pasajes y estadías para sus posibles clientes.
Juan Carlos Limas
Oct 2013Les dejo unos enlaces donde se confirma que lo que gasta Ferrari en estrategia de mercadotecnia, no en advertising.
Enlace
Enlace
Enlace
Enlace

Leonardo Barberan
Oct 2013me encanta la nota, no sabia que ferrari no hacia publicidad eso lo estoy descubriendo, pero es interesante que sus ingresos mayores sean por negocios con "la marca" y no vendiendo sus bolidos. Es cierto que genera un sueño, no se si alcanzable, por las dudas yo tengo mi pin de ferrari, creo que es lo mas que voy a tener por el momento, y espero que gane cada domingo.

Tata Irrazabal
Oct 2013Estimados, La tesis central de esta nota me parece cierta y muy interesante. El beneficio que obtiene ferrari calculando la inversión que hace al vender su marca no tiene precedentes. Quizá lo categórico de la afirmación que "no gasta un centavo" puede corregirse. Nunca me detuve antes ante el fenómeno de esta marca y el artículo es corto e ilustrativo. Es un caso raro donde el valor simbólico está muy consolidado. No vale la pena centrarnos en pequñeces. Luego hay una audiencia que no es alcanzada por ese símbolo, como siempre sucede.
