Quito Ecuador
Profesión: Diseñador Industrial
Especialización: Docente
Trabaja en: ENRICO PUPI DESIGN
Enseña en: PUCE
Se unió a FOROALFA: 2016
Hace 2 semanas Mi respuesta en el diálogo iniciado por Oswaldo Orces en el artículo
La idea no nace en la pantalla
Con mucho respeto, pero Sr. Orces creo que usted nunca ha trabajado por empresas y peor por multinacionales, donde no existe el "Arte" pero si existen objetivos para alcanzar, El Design y el Diseño no es Arte, se nutre de ella pero sus finalidades son otras. El Pre-proyecto y el Proyecto son fundamentales para establecer una ruta, y el Diseño debe seguir esta ruta, no hay espacio por improvisaciones y saltos de creatividad instintiva. Usted como escritor es el cliente de sí mismo y es libre de hacer lo que quiera, después el público decidirá de comprar sus obras, pero cuando el "Cliente" es otro por ejemplo una editora de renombre internacional que le paga por escribir, vería como le pondrían límites y esquemas por su obra. Le aseguro que el Diseño no es Arte pura, hasta a Miguelangel le ponían límites, después el con su genialidad le daba la vuelta, pero si en la Capella Sistina hubiera pintado paisajes y bodegones todavía lo estarian buscando con lanzas y hachas.
Hace 3 semanas Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo La idea no nace en la pantalla
Mira Pac, he sido por años profesor de bocetaje en la Universidad Católica de Quito, imaginate si no estoy de acuerdo con tu punto, yo soy italiano y por tanto me gusta también ponerle pepe a la discusión, porque en muchos casos veo un debate poco acceso sobre el Design y el Diseño en América Latina, como que los mismos profesionales tienen miedo de ponerse en evidencia, porqué a la final se sienten inferiores a los arquitectos e ingenieros. Así que mi intervento quería ser también un poco provocador, son años que trato de sacudir el tablero pero noto miedo y hasta cierta resignación de mis colegas y de mi parte no lo acepto, hablamos entre Diseñadores pero no le hablamos con firmeza a un político o a un empresario y por ende la profesión no toma la altura que se merece. De nuevo Saludos!
Hace 3 semanas Mi opinión en el artículo La idea no nace en la pantalla
No no no absolutamente no. . . . . primero hay el proyecto. . . el boceto es una fase que sigue al proyecto general y es a su vez una fase proyectual que define ideas, formas, esquemas etc.. . . . no es dicho que en la fase de definición al computer no se tenga que regresar a la fase de bocetaje, me parece que el artículo es demasiado esquemático, proyectar y diseñar son acciones más complejas para poder llegar a una solución eficaz en lo que ustedes llaman diseño gráfico (terrible definición que desvalida la profesión) ni hablar en lo que pasa cuando se proyectan y diseñan objetos. Es por esas incongruencias que el Design en América latina no tiene la capacidad de otras regiones (ver China por ejemplo). Si siguen usando estereotipos fracasados de la ignorancia inducida, será cada vez peor. Saludos
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre