Enrico Pupi Piagentini

Enrico Pupi Piagentini

Quito
Ecuador

Enrico Pupi Piagentini es diseñador industrial, profesional, docente, con 42 años de trayectoria. Reside en Quito, Ecuador. Es especialista en Docente. Trabaja en ENRICO PUPI DESIGN. Ejerce la docencia en PUCE. Tiene interés en Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Interiores, Tecnología. Enrico está en FOROALFA desde 2016.


Seguidores:
2
Votos:
39
Opiniones:
27

Actividad reciente de Enrico Pupi Piagentini

Enrico Pupi Piagentini
2

Nov. 2020 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Daniella CevallosDaniella Cevallos en el artículo Ideas demasiado grandesIdeas demasiado grandes

Querida Daniella perdón pero si llegas a la profesión con estas dudas o miedos, algo no estuvo bien en la preparación, seria como decir que un cirujano llega a una operación y le tiemblan las manos. . . . de que estamos hablando?? Claro para ser profesional hay que hacer un recorrido que justamente tiene que enseñar a afrontar estos temas. . . . pero cuando te pones el membrete de PROFESIONAL ya no puedes tener estos miedos. . . . . tomarlo seriamente?. . . . pensar bien lo que se tiene que hacer?. . . . investigar lo que no se conoce?. . . . pedir colaboración? . . . . . y cien cosas más pero nunca un reto te puede parecer demasiado grande, y peor no saber por donde empezar.

Enrico Pupi Piagentini
2

Jul. 2020 Mi opinión en el artículo Milton Glaser, I Love DesignMilton Glaser, I Love Design

Un vero Designer que no necesitó de las tecnologías para hacer historia. No sabia que había estudiado en Italia. . . . .

Enrico Pupi Piagentini
2
Enrico Pupi Piagentini
2

Abr. 2019 Mi respuesta en el diálogo iniciado en el artículo Ni diseño, ni industrialNi diseño, ni industrial

Federico, mis profesores en Italia eran todos carentes desde el punto de vista pedagógico, pero el bagaje de conocimiento que te transmitían era enorme, en una Universidad no se necesita el profe chevere buena gente, se necesita gente que sepa de verdad y el estudiante (o sea el que estudia) tiene que estar preparado al golpe. Si un poco de estrategia para lidiar con los novatos es justa y esencial, pero ellos son los que te tienen que pedir, porqué al final ellos son que pagan para aprender. Como estudiante de escaso recursos personalmente les jodías y re-jodiás a mis profe hasta que me soltaban el secreto, a mi me costaba cada hora de clase y tenia que sacarle el máximo, si fuera futbolista no pediría que Messi me saludara bonito, solo pediría entrenar y jugar con el.

Enrico Pupi Piagentini
2

Abr. 2019 Mi opinión en el artículo Ni diseño, ni industrialNi diseño, ni industrial

Excelente articulo. . . . muy diplomático. . . . personalmente quiero jalar de forma pragmática un poco más hondo. Ser Designer es un tema principalmente de talento, y no es fácil. Muchos que han fracasado en la profesión se dedican a dar clase, pero de qué??? De teorías, de cosas no demostrables, para no correr riesgos y allí va la cosa, para dar clase se debería meter en la mesa veinte años de profesión comprobada, si no dedíquese a algo diferente. Es un tema largo, pero me alegra de sobre manera que haya quien pone el dedo en la llaga, felicitaciones sinceras Jorge.

Enrico Pupi Piagentini
2

Por supuesto que el arte popular tiene una identidad que el así llamado diseño ecuatoriano no tiene, ellos no se avergüenzan de su origen y son veros y puros, te aconsejo que veas un libro que se llama "OJO AL AVISO" (no me pidas el año porqué yo no me acuerdo y los autores se olvidaron de poner) donde ya todo está expresado. Hacer identidad no es un tema ni fácil ni rápido, y ocurre la colaboración de literatura, cine, artes, teatro etc. etc. y una operación sincera y priva de vergüenzas. USA tuvo la Pop Art porque' Andy Warhol y Roy Lichestain usaron lo mas popular que tenían a la mano, el producto comercial y los cómics, los artistas que lo precedían pintaban paisajes y escenas del Oeste porqué esto era su historia. Uno es lo que tiene en su entorno le guste o no y si quieres ser otra cosa terminas en un champú sin identidad, salvo que seas un genio de la imaginación, como Salgari, Verne, Asimov, Ballard y así por el estilo.

Enrico Pupi Piagentini
2

Ene. 2019 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Marina GolybinaMarina Golybina en el artículo La extinción de la artesanía mexicanaLa extinción de la artesanía mexicana

Muy buena reflexión Marina. . . . .tienes toda la razón y eres muy sincera en tu análisis, así son las cosas no vamos a cambiar el mundo re diseñando una artesanía, a lo sumo una operación económica exitosa, si sale algo más es de yapa.

Enrico Pupi Piagentini
2

Ene. 2019 Mi opinión en el artículo La extinción de la artesanía mexicanaLa extinción de la artesanía mexicana

Buen articulo felicitaciones, pero Edgard yo no me preocuparía mucho sobre el tema, desde que existe el mundo las cosas se han ido trasformando siempre en algo más, nada es inmortal es parte de la ley de la vida, nada se extingue por completo (salvo catástrofes) ni los dinosaurios se extinguieron por completo y tampoco la artesanía Mexicana o de cualquier otro país lo va a hacer. Sigan Proyectando y Diseñando.

Enrico Pupi Piagentini
2

Ene. 2019 Mi opinión en el artículo Diseñar para el mercado: privilegio y conflictoDiseñar para el mercado: privilegio y conflicto

Muy bien Sr. Chavez, llegamos al meollo de la situación. . . . . . y ahora?? Son más de treinta años de debatir el tema con los que eran mis estudiantes, respuesta: al final la plata es lo más importante. Y como decirle que no. Para tener ética hay que primero estar vivo y para eso se necesita comer. Si Leonardo da Vinci tuvo que trabajar para gente que no estimaba, todos podemos tragarnos un poco de orgullo, salvo no ser económicamente solventes por otros motivos,

a fuera de la profesión.

Enrico Pupi Piagentini
2

Nov. 2018 Mi opinión en el artículo Hacia un emprendimiento basado en diseñoHacia un emprendimiento basado en diseño

Miguel muy bien dicho, el problema que la gran mayoría de las empresas latinoamericanas se desarrollaron a parir del aprovechamiento de los recursos naturales dejando el desarrollo productivo a otras realidades, sobre todo aquí en Ecuador es muy difícil el cambio de esta mentalidad empresarial, sin embargo ahora es cuestión de beber o ahogarse, cada economista (que deberían ser los mayores aliados de los Designers) te dice que ningún país del mundo tiene futuro basándose en producción primaria, así que los Designers tenemos muchos que hacer (y saber) para apoyar este esfuerzo necesario. las Universidades deben regresar a una educación basada en las necesidades empresariales y no en las poesías teóricas, de ninguna utilidad.

Enrico Pupi Piagentini está siguiendo 1 perfil

Hay 2 seguidores de Enrico Pupi Piagentini

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto