Gutiérrez Borrero sobre En la Macintosh (25142)
Diálogo iniciado por Alfredo Gutiérrez Borrero en el artículo
En la Macintosh

Joaquín, benéfica agitación causaste al hacer pensar:esto supera decir que mi Mac es «macnífico» y me va bien con él.Si alguien sufrió en China para que yo diseñe de lo lindo con mi juguete tecnológico, cabe reflexionar; tanto como saber que los computadores (PCs y Macs y todos) merced a los cuáles foreamos divertidos, y que supuestamente ahorrarían papel son hoy peores por potencial riesgo de contaminación global que las tecnologías que ofrecieron superar, Enlace si alguen sufre en India o China qué importa ¿verdad? si a mi me va bien con la compu...

A propósito de Foxconn. Apple es una de muchas empresas electrónicas que fabrican ahí y es la única enviando certificadores y torciéndoles la mano (leer NYT) para corregir. Por otro lado, mencionando la obra de teatro de Daisey, se ha descubierto (en estos días) que mintió completamente acerca de los hechos y la compañía de teatro lo ha admitido (no al grado de devolver los boletos).

No estoy cargando la responsabilidad a una sóla industria Juan Carlos, estoy llevándolo a un terreno más amplio, sea LG. Nokia, Samsung, Apple, me parece que por cuenta de la charra digital hay en China: Enlace Enlace India: Enlace o Ghana: Enlace hay algunos montajes sobre los cuáles convendría reflexionar en medio del disfrute del branding succes.


Tampoco iba para ti :), quizás va a favor del planeta, sólo que el asunto da pie a traer a colación todo el cuento del «desarrollo insostenible» y de los consumidores que no consumimos casi nada... eso da para una exploración en sentido más amplio; a veces, y me incluyo, siento que nos encerramos en el ghetto tecnológico. Un saludo.

No se puede negar lo de China, hay mucha evidencia, reportajes entrevistas, declaraciones, pero para ser justos no sólo es Apple sino muchas otras empresas a las que les hacen el armado de aparatos.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
Seis ideas (y media) para rediseñar premios de diseño
¿Para qué organizamos premios de diseño? Por supuesto: ¡para premiar buen diseño! Pero... ¿y por qué no también para diseñar?
Cuando la convicción estorba
Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Te podrían interesar
El legado de Steve Jobs
Tabletas iPad de 5300 años de edad
El futuro del libro en la era digital
El nuevo diseño industrial
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
December
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
December
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
January