Navia Meyer sobre El diseño social: definiciones (36662)
Diálogo iniciado por Fernando Navia Meyer en el artículo El diseño social: definiciones

En mi juicio, el ser humano es inevitablemente social. Todas las disciplinas sirven a lo social. Incluso las ciencias duras como física cuántica, matemáticas o química sirven a lo social. La división de ciencias duras y blandas es un eufemismo análogo al de Galeno de Pérgamo del siglo II. Superado. Así como es una invención el diseño social, el diseño comercial o el diseño institucional. La connotación de uno o de otro es un mero relevo ideológico. Diseño ecológico, diseño thinking, diseño para todos, etc., caen en lo mismo. Lo social (comportamiento) implica comunicarse, ahí media el diseño.

Fernando
Si el diseño fuese solamente trasmisión de consignas tendrías toda la razón. Pero el diseño puede ser más, mucho más.