Diálogo iniciado por Ariel Hernán sobre:

Pau De Riba
El diseño invisible
Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Ariel Hernán
Sinceramente la idea de «buen diseño» me hace un poco de ruido. Podría usted definir buen diseño? Por otro lado, como se aplicaría el buen diseño por ejemplo en el páckaging de un producto de consumo masivo, en donde el nivel socioeconómico del público objetivo es más bien bajo? o en el diseño de un afiche de un grupo de música tropical? Saludos.
Yannick Woungly-Massaga
Nov 2013Hola Ariel! Con respecto a tu duda te recomiendo el artículo en Foroalfa "Cuando el packaging discrimina", de Adrián Pierini, sobre el diseño de packaging para minorías y públicos de escaso poder adquisitivo. Adrián expone con lucidez las distorsiones asociadas a la clasificación social del público meta, a la estrecha frontera entre focalización y discriminación, y a la estrategia errónea dirigida a los consumidores de nivel bajo, "basada en que la carencia estética y la pobreza emocional son el medio ideal para dirigirles un mensaje comercial eficaz". Saludos
Ariel Hernán
Nov 2013Hola Yannick, gracias por tu recomendación, el artículo de Pierini lo leí hace un tiempo. Mí pregunta apunta hacia otro lado, que gustaría que el autor defina los términos «Buen Diseño» y «Bien Diseñado».
Pau De Riba
Dic 2013Hola Ariel, la idea del artículo es la misma sea cual sea la definición, "buen diseño" sería lo que la profesión del momento y lugar considere buen diseño.
