¿Cómo evitar errores de color en la impresión?
Diálogo iniciado por Yasser Barrios en el artículo
El color impreso: de la pantalla al papel

El problema inherente a este tema es que los equipos pueden estar calibrados, pero si no lo están dentro de un flujo y manejo de color no sirve de nada. Me explico, es posible tener calibrado el equipo de impresión (GTO, SpeedMaster, etc...) pero si la pantalla (calibrada) del diseñador no está con el mismo ajuste de color con el cual calibraron la impresora los colores tampoco serán iguales. Por ese motivo el manejo del color debe ser unificado en toda la línea de producción.

Me parece que hay una enorme confusión entre calibración, perfilación y linearización. Se puede calibrar y perfilar un monitor a una salida especifica si y solo si cuando esa salida utilizará SIEMPRE las mismas condiciones, humedad, densidad, usuario, observador, tintas, pigmentos, sustrato, etc.(Circuito Cerrado). Si cambia una o varias de las anteriores, entonces todo el flujo deberá estar ajustado a su Std correspondiente.

De eso se trata el Flujo Digital de Trabajo, que incluye la Gestión de Color en todas las etapas.

Exactamente, es por eso que en mi empresa estamos trabajando al respecto, porque si solo se estandariza un proceso y no el flujo completo no se alcanza el fin último que es lograr el color más cercano al diseño (nunca se logra una paridad 100%).


Estoy de acuerdo con Fernando Angilella, una visión más clara nos la puede dar el acudir a la consulta de la síntesis aditiva y la síntesis sustractiva del color. Colores luz y colores pigmento.

Si todas lasempresas se regularan con el color no veriamos tantas malas impresiones en las calles.

Debieramos empezar por mejorar la calidad de los diseños, las malas ilustraciones, las malas fotografías, la mala tipografía y los mensajes estúpidos.


Yo actualmente trabajo en el área de diseño y creatividad en una importante periódico y constantemente lidiamos con esta problemática, ya que muchas agencias de publicidad y diseñadores, no tienen idea de las cuestiones de perfiles de color, ni calibración de monitores, se nos achaca mucho la falta de fidelidad de sus diseños en el producto final, y creo que el origen del problema es que en casi ninguna escuela les enseñan estos temas que pudieran ser torales, ya que entrarían al mundo laboral mucho mejor preparados y nos facilitarían la vida a las empresas que gestionamos sus ideas.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Javier Forero
Color: el largo camino de la pantalla a la impresión
Más que un diseño creativo o espectacular, el diseñador también necesita un óptimo control del color en el proceso de producción gráfica.
Te podrían interesar
Quiero cambiar mi logotipo: ¿cómo hago?
El legado de Steve Jobs
Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre
Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre