Sánchez Mercado sobre Cuál es la vida útil de una marca (50583)

Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo Cuál es la vida útil de una marca

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
559
Oct. 2018

Las marcas crecen, se reproducen y mueren. Nacen cuando hay necesidad de ella o le sirva a alguien para algo, se reproducen mientras se usan, se difunden, se publicitan y mueren naturalmente cuando pierden vigencia, cuando ya no son útiles, cuando el fin para el que fueron creados ha dejado de existir. Sin embargo la penetración de una marca no siempre es por razones de lógica objetiva, depende mucho de su penetración en el subconsciente, por el monto del gasto en publicidad, no tanto porque ha sido bien resuelta gráficamente. Algunas veces destacan por su creatividad, no se parecen a algo conocido, o se parecen a algo conocido con lo que me identifico, por su persistencia en la memoria, otras veces porque me identifico con el producto, servicio, o país, o han creado hábitos. A veces las marcas llegan a representar algo deseable, se vuelven signos de valor, me dan estatus, me siento jóven, o ellas se sienten bonitas, es decir una marca puede ir más allá de lo puramente gráfico, un símbolo de mis deseos, me da seguridad, etc. La marca Apple se construyó no para quien es diferente, sino para quien no lo es y quiere verse diferente, la marca me añade algo que a lo mejor no tengo, o es lo mismo pero con ella me veo más profesional, mejor diseñador, en la lógica de que "solo se desea lo que no se tiene" y si quiero verme mas profesional es que tengo duda de que realmente lo sea, o necesito apoyos para dejarlo en claro. Hay otras cosas respecto a esta marca que no caben aquí. Mi cercanía a una marca con la que me identifico es porque me aporta algo, o me representa mejor, "el hábito hace al monje". No es lo mismo un tenis cualquiera a uno de la marca Nike. Hay empresas que ya no fabrican, solo venden marca, compran productos fabricados por otros y les ponen su sello, solo compran y venden. Hoy se habla de ropa de marca, tenis de marca, etc. Si es necesario se cambia de producto, le añaden su marca y siguen vendiendo. Hay marcas que ya no mueren con el producto.

1

Este video podría interesarte👇👇👇

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto