Diálogo iniciado por Ray Acosta sobre:

Mauro Gullino
¿Cuál es el mejor formato de imagen?
No los distinguen solo sus extensiones: JPG, GIF y PNG. Sabemos que están ahí pero, ¿cuándo utilizar cada uno de ellos?
Ray Acosta
Felicidades Mauro, muy buen aporte. Agrego además que, el JPEG, cuyo algoritmo está diseñado para «destruir» pixeles NO ES EL MEJOR FORMATO PARA IMPRESIÓN. En esa área funcionan mejor TIF (sin compresión), y hoy día, el mismísimo PSD que puedes incrustar en tus archivos de Illustrator o InDesing.
Muchos no lo saben y mandan originales en JPEG y aunque los hagas a 300dpi, el algorito igual busca comprimir y destruir pixeles. Saludos.
Carlos Maraver
Abr 2012Ray he trabajado en Editorial de tirada Nacional por cinco años y actualmente el JPG a 300dppi para hacer los PDF es lo más utilizado y la verdad es que he trabajado con originales de dibujantes destacados y no se a perdido calidad alguna. Muy diferente es el tema JPG para enviar textos que deberían ser en vector en el PDF. Las nuevas maquinas de impresion que ya no van com placas han revolucionado el mundo de la impresión, de tal forma puedes enviar achivos de impresión perfectos a 3mb cuando antes podian pesar 30mb o más.
Ray Acosta
Abr 2012Es muy buen punto, lo probaré, uso TIF, desde el 95, y más recientemente PSD, y es cierto, cuándo haces el PDF desde InDesing o Illustrator, el formato de las imagenes incrustadas es JPEG. Lo probaré con ilustraciones, aunque mi estilo involucra muchas tintas planas. Gracias.
Carolina Rei
Abr 2012Enhorabuena a Carlos Maraver. La demonización del jpg en impresión es generalizada, supongo porqué aún están con los jpg de hace un montón de años. Lo cierto es que en la immensa mayoría de los trabajos la pérdida es casi inapreciable (o totalmente inapreciable). Como en todo, hay que saber utilizar cada formato y cada compresión para cada cosa, pero los jpg actuales, son muy válidos y cargan menor la publicación.
Respecto al artículo, muy divulgativo.
John Mackay
Abr 2012¿Porqué se siente cómo que hablan de la compresión JPG en modo sí o no cuando es una variable ajustable de 0 a 100 en los programas de diseño?
Carlos Maraver
Abr 2012Yo particularmente no hablo de JPG como si o no, más bien como si o si jajaj. El Tif es el que ya esta quedando un poco fuera por peso y porque no hay cambio real con el JPG a 300dpi (12 de calidad) al 100%
Eduardo Parra Chavarro
Abr 2012Acuerdo con Carlos; un archivo en JPG que se mantiene en máxima calidad no presenta cambios significativos y obtenemos archivos bastante menores en tamaño que facilitan su manejo para cualquier tipo de trabajo.
Ray Acosta
May 2012El mejor formato de imagen para archivo final o de impresión es, ahora, JPG o PSD (acoplado) para entregar a imprenta.
El mejor formato de imagen para producción en InDesing es PDS y TIFF (incluyen canales alfa, cosa que el jpeg no, y se pueden editar desde InDesing con Photoshop).
Para Flash, After Effects y Premiere los formatos PSD, AI o PNG-24, dependiendo el proyecto, son ideales, permiten editar de ida y vuelta entre aplicaciones y puedes animar, inclusive, por capas.
