El copyright en el diseño: reflexiones sobre el uso y la copia
Diálogo iniciado por Martín Eschoyez en el artículo Copy… ¿right?

Creo que nuestras leyes de copyright necesitan una revisión acorde al panorama actual. La copia debería ser entendida de otra manera. De hecho, la copia es la que ha permitido a los artistas aprender de otros; en la comunidad científica, se valora compartir el conocimiento, contrariamente al egoísmo reinante en el ámbito del diseño y de las artes.
En lo que a herramientas se refiere, muchos diseñadores utilizan software trucho, por decirlo así, a pesar de existir software libre para las mismas tareas.
Nadie que utilice herramientas truchas puede hablar de copyright sin tener un doble discurso.

Se puede compartir en Creative Commons: Usted es libre de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra, hacer un uso comercial de esta obra. Bajo las condiciones siguientes: Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra). No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Etc.

Las leyes de copyright actuales no ayudan para nada, más que para favorecer un mercado que no sabe cómo darle vueltas al negocio.
Por supuesto, esto da para mucho, pero les dejo algunos links para aportar.
Enlace
Enlace
Enlace
Enlace

Que acertada es tu opinión. Comparto contigo el hecho de que grandes artistas y también científicos han tenido que retomar trabajos anteriores para crear obras y leyes que sin este antecedente no serian las mismas y muy posiblemente estarían un punto atrás. Deberíamos dejar un poco de lado tantos intereses económicos para darle paso a la creación en comunidad.

A manera de ejercicio, imaginemos por un momento lo siguiente: que todas las cosas que uno quiera ilustrar, grabar, fotografiar, etc. no pudieran tener imágenes (logos, etc) sino creadas por uno. Las fotografías serían todas de: árboles, montañas, piedras, rios, etc. ustedes me entienden. Imaginemos ahora (casi) cualquier blog de la web: todos tendrían ilustraciones hechas por uno mismo (sin ser artista, sino escritor), fotografías hechas por uno mismo de (nuevamente) arboles o bebés o animales o frutas (menos una manzana mordida porque Apple pudiera demandarte!). Qué concepto... qué opinan?

Que mundo sería si alguien ya patentó el abecedario, la letra A o la letra E, o la rueda, o el fuego, o la gasolina, o los zapatos, o los pantalones, o el peine, o la frase «te amo», o el chocolate, o la sopa de arroz, o el triángulo, o el cuadrado, o el color rojo, o el negro, la palabra. O si alguien ya tomó una fotografía de un atardecer y ya nadie más pudiera, porque «me estás copiando».


Cada dia me convenzo mas que la lectura y comprension de textos no es una facultad que posean los diseñadores.
Victor Garcia, plantea el caso de utilizar una fotografia privada con un fin comercial y no el derecho a inspirarse en la obra de los otros que son 2 cosas muy diferentes.

Gracias, Daniel. Así de simple es la cosa... y así de compleja es la variopinta insitencia humana por hablar constantemente desde su ombligo, por su ombligo y para su ombligo.

Al contrario, con los comentarios buenos o malos, se precisa mejor o se amplía lo que el autor dice. No creo que sea mejor la lisonja, los aplausos, los gritos de júbilo y las porras. Me parece que es más honroso haber despertado el interés y habernos conducido a la reflexión, cualquiera que sean las propias conclusiones. La importancia de estos artículos radica en hacernos pensar, al final algo nos queda de todo esto. El diseñador siempre aprende algo, nos dijeron aquí.

Daniel no expresó una «lisonja». Deberías releer sus palabras. Simplemente, entendió el sentido del artículo. Fue el único en este larguísimo rosario de divagaciones diversas y algunas –escasísimas– especificidades, que habló del punto planteado. Y fue exactamente eso lo que agradecí, habida cuenta de tanta hojarasca verbal desatada. Vulevo a agradecer a Daniel, por su concisión y economía verba e invito a los asistentes a esta tertulia a reflexionar acerca del desamparo del colega diseñador cuyas fotos fuueran entradas a saco. Sin que ninguno de los presentes, se mosquee.

Yo no dije que hubiera hecho una lisonja, lee bien lo que dije: «No creo que sea mejor la lisonja..». Me parece que el punto que tocas no se se limita solamente a las fotos «robadas», en específico las citadas aquí, sino que lo amplías en un contexto más amplio y lo haces general y aplicable en cualquier otro caso. Por eso el tema se amplió y me parece que eso es más positivo que negativo. Creo que tu sensibilidad se extralimita al extremo de rasgarse las vestiduras por cualquier expresión que no concuerda con la tuya.

Reitero mi agradecimiento a Daniel. Y suscribo absolutamente sus palabras. Y, contrariamente a lo que sostienes, con insistencia digna de mejor causa, no creo que dejar de lado el asunto tratado en mi artículo, sea una motivo de encomio acerca de la pertinencia de los fuegos de artificio autoreferenciales.

Bueno, bueno, bueno, yo creo que yo fui el que comencé este «teje-maneje» y me gustaría cerrarlo. ¡Qué brouhaha! Para bien o para mal, lo que dije fue solo a manera de ejercicio y miren lo que pasó! Ahora, si todo esto es a muy bajo nivel, imagínense la SOPA!
La Mona Lisa en 140 puntos: Enlace
Quién es exaltado, el que hizo este «refrito» o Leonardo DaVinci? Creo que todos sabemos cuál es la respuesta...


¡Muy biwn! Veo que ya vamos entenbndiendo la lógica del de que «todo está innentado», luego, «todo es mío». Si te comportas, hasta puedo compartor la autoría... de algunos.

¿Que tal la autoría de estas fotos del artículo? ya no tendría que piratearlas.


Tienes razón, me conformo con muy poco. Es como si el genio de la lámpara de Aladino se me apareciera de repente y me dijera: «pide lo que quieras» y yo le respondiera, dame solamente veinte centavos.



Víctor, solo a título informativo, ¿todo el software que utilizas es comprado como se debe? ¿la música que escuchas? ¿O eso no es parte del copyright del que hablas?

Solo un cálculo por «encimita»: (W7 + Norton + Photoshop CS5) todos originales:
Enlace + Enlace + Enlace = $1.284,97 (Como mucho dinerito no?) Y más aun si estamos con el «merequetengue» del control cambiario...