Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría neurociencia
La implementación del factor emocional como parte fundamental de Diseño es la tendencia mundial para la gestión de marcas y productos.
Es posible mejorar la publicidad y la comunicación aplicando técnicas de neuromarketing para conocer lo que el público quiere.
Una disciplina que puede aportar a prever las reacciones de los consumidores.
Hasta el año 2011 las hipótesis de la neurociencia aplicada a la publicidad implicaron un grave conflicto ético sobre la amenaza a la intimidad y libertad de los ciudadanos.
La innovación en la aplicación de tecnologías como el Neuromarketing en la publicidad, ¿ofrece soluciones reales o manipulación?
Diseñamos con y para personas. Para hacerlo bien debemos entender las relaciones y comportamientos humanos que la psicología social explica.
Es necesario renovar la teoría del diseño y enriquecerla. El neurodiseño ofrece esa posibilidad, particularmente si se logra sustraerlo de la moda del «cerebrocentrismo».
Si tomamos en cuenta todas las palabras que componen el título podemos comprender neuro (mente, diseño) orden y gráfico (vista), es así que se define.
Una recopilación de técnicas para incorporar resultados de las neurociencias al diseño gráfico.
¿Realmente eres tú el que decide? Tu cerebro ya decidió si leer este artículo o no.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre