Diálogo iniciado por Paco Calles sobre:

Ilustración principal del artículo Acerca de la calidad gráfica
Norberto Chaves

Acerca de la calidad gráfica

El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?

Ver este artículo

Retrato de Paco Calles
117
Dic. 2016

Gracias, Norberto. Encantado de leerte, siempre. Te he leído desde hace años, he tenido la oportunidad de asistir a tus curso y conferencias, incluso hemos charlado en pasillos y sobre mesas y por lo general comparto tus opiniones. Ahora me sorprende una sentencia que acabo de leer(te) y que me lleva a hacerte unas de preguntas porque: ¿será que la función del docente es la "transmitir" el conocimiento? ¿el conocimiento se construye o se trasmite? ¿se inocula, siembre y cultiva?

Saludos desde México

1
Retrato de Francisco Tornos Moneva
0
Dic. 2016

El diseñador es un profesional que necesita una cultura transversal, ya que se encontrará a lo largo de su carrera profesional con encargos de clientes y proyectos diversos, los que tendrá que afrontar de forma eficaz y competente. En el mundo de la tipografía, ha sucedido lo que en su momento sucedió en el de la arquitectura, todos diseñaban nuevas sillas y más sillas, sin pararse a pensar realmente, si eran necesarias y porqué. Con la tipografía sucede algo similar, diseñadores que se mueven entre cientos de tipografías, sin saber las diferencias que existen a nivel morfológico o conceptual entre una tipografía Didot o Bodoni, y cual de las dos puede ser más adecuada para un determinado proyecto.

Mi más sincero agradecimiento al profesor Chaves por traer luz a la oscuridad del diseño.

Francisco Tornos

Barcelona

2
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
563
Dic. 2016

No se diseña solamente lo estrictamente necesario, incluso en tipografía, bastaría un solo tipo de letra, el más claro y legible, para comunicar un mensaje escrito.

1
Retrato de Francisco Tornos Moneva
0
Dic. 2016

Estoy de acuerdo Joaquín, pero se ha de entender que en una sociedad tan compleja como la actual, el diseño gráfico ha de ser claro, sencillo, directo, funcional, en el sentido más amplio de la palabra. En biología hay un axioma máximo, según el cual la función determina la forma, y los ingenieros saben lo que es hacerlo sencillo.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Dic. 2016

La calidad (de acuerdo a las definiciones) se refiere las cualidades de algo y el término se utiliza para evaluar sus bondades y ventajas. Puede tratarse de algo muy fino, de buen material o funcionalidad. En lo gráfico puede explicarse como la buena factura o aplicación de los elementos que contiene. Hay calidad de línea, forma, de aplicaciones del color, de imagen, composición, de su utilidad y su correcta funcionalidad, incluyendo el buen gusto (que es la parte cultural a la que se refiere ella autor). Los alumnos empiezan a madurar a través de su carrera pero siempre existe el aspecto cultural que predomina en el alumno. Así, un diseño para un producto popular, para un producto social o de élite tienen sus calidades propias y son respetables cuando existe esa clara consciencia de quien ejecuta el diseño y de la persona a la que se dirige. Si el profesor no es consciente de lo que la calidad representa, las cosas no salen bien. En el espejo (creemos) que todos tenemos los atributos.

0
Retrato de Williams Choque Cruz
0
Feb. 2017

El DISEÑO lo es todo, comparto la idea de que DISEÑO es iagual a CULTURA dos terminos diferentes pero con un parecido conceptual identico si las relacionamos. Pongo como antecesor a la Cultura ya que sin ella no existiera el DISEÑO.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Notas incómodas sobre la enseñanza del diseño
Notas incómodas sobre la enseñanza del diseño La difusa conceptualización del diseño y la actividad docente permite que, en perjuicio del gremio del diseño, se retrase indefinidamente un examen exhaustivo de las propias deficiencias.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Poema visual: diseño o poesía
Fernando Rodríguez Álvarez Poema visual: diseño o poesía
Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
Ilustración principal del artículo Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Paola Di Lernia Horacio Coppola, un argentino en la Bauhaus
Grete Stern y Horacio Coppola son recordados como dos de los más grandes fotógrafos argentinos. Aquí una breve reseña de su legado, a casi dos años de la muerte de Coppola.
Ilustración principal del artículo Diseño y dinero
Alvaro Magaña Diseño y dinero
¿Para qué se estudia la carrera de diseño? ¿Por lucro o altruismo? Lo que nos pasa con el dinero subyace a la respuesta de estas preguntas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto