
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
Veracruz, Tlapan México
Profesión: Diseñador Gráfico
Trabaja en: Www.tiypo.com
Enseña en: Encuadre, México. Universidad Intercontinental, Universidad Anahuac, UIA, Centro de estudios gestalt
Se unió a FOROALFA: 2005
Es licenciado en Diseño Gráfico, por la Universidad Nacional Autónoma de México; con estudios de Maestría en Artes Visuales, por la la Academia de San Carlos de la UNAM; Maestría en Gestión del Diseño Gráfico, por la Universidad Intercontinental y Maestría en Procesos de Diseño, por la Universidad Popular Autonóma del Estado de Puebla.
Ha dictado diversas conferencias, publicado artículos e impartido cursos en México, Venezuela, Colombia y España sobre tipografía, diseño editorial y enseñanza del diseño.
Es editor y articulista de la revista tiypo, única publicación especializada en diseño y tipografía en México, y coautor de los libros Ensayos sobre diseño tipográfico en México y Ensayos sobre diseño, tipografía y lenguaje.
Es director general de Tipografilia (Congreso Nacional de Tipografía en México), y coordinador del capítulo México de Letras Latinas 2004 y 2006 (Bienal Latinoamericana de Tipografía).
Fue secretario de la Asociación Mexicana de Escuelas de Diseño Gráfico, Encuadre. Ha sido catedrático de licenciatura y posgrado en más de 12 instituciones educativas en México. Ha colaborado en el diseño y desarrollo de más de diez planes de estudio en su páis.
Actualmente es coordinador de Tipografía y Síntesis de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Intercontinental, coodinador académico de la Maestría en Diseño Tipográfico del Centro de Estudios Gestalt del puerto de Veracruz y coordinador de Diplonado en Tipografía de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellar Artes.
Es miembro de la la Asociación Tipográfica International (ATypI), miembro honorario del Congreso Internacional de Diseño Gráfico en Venezuela (COIDIGRA) y miembro del consejo asesor del FOROALFA.
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
La difusa conceptualización del diseño y la actividad docente permite que, en perjuicio del gremio del diseño, se retrase indefinidamente un examen exhaustivo de las propias deficiencias.
Abr. 2019 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Rodrigo Alvarez de Mattos en el artículo
Notas incómodas sobre la enseñanza del diseño
Gracias.
Dic. 2016 Mi opinión en el artículo Acerca de la calidad gráfica
Gracias, Norberto. Encantado de leerte, siempre. Te he leído desde hace años, he tenido la oportunidad de asistir a tus curso y conferencias, incluso hemos charlado en pasillos y sobre mesas y por lo general comparto tus opiniones. Ahora me sorprende una sentencia que acabo de leer(te) y que me lleva a hacerte unas de preguntas porque: ¿será que la función del docente es la "transmitir" el conocimiento? ¿el conocimiento se construye o se trasmite? ¿se inocula, siembre y cultiva?
Saludos desde México
Feb. 2015 Mi opinión en el artículo La voz de su amo
El tiempo pasa y las cosas siguen igual, triste y lamentable.
Gracias Norberto. Un saludos desde México.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre