¿Qué reglas de diseño editorial deben respetar los diseñadores?
Diálogo iniciado por Paco Calles en el artículo 10 reglas para hacer diseño editorial

Mario, gracias.
Tengo algunas preguntas que quizá tu respuesta sean un aporte a tu texto:
¿Realmente existen reglas para el Diseño Editorial?
¿Las recomendaciones que presentas tienen una orden jerárquico en particular?
¿Y el autor, el lector, y la casa editorial no se toman en cuenta?
¿No sería conveniente en el ejemplo mostrar los datos completos de la fuentes tipográficas que muestras a manera de ejemplos? ya que no es lo mismo una Garamond de Adobe, Stempel o Monotype entre otras
Gracias

Gracias Paco, un honor. Respondiendo a tus preguntas: 1. En el diseño las reglas existen, romperlas no siempre va en detrimento del diseño, pero uno debe primero dominarlas para conocer las consecuencias. 2. No están en orden jerárquico. 3. Autor y casa editorial siempre cuentan, pero estas reglas son más pensando en el lector, objeto de nuestra labor. 4. Las fuentes Myriad, Avant Garde y Caslon son de Adobe; Garamond de ITC y Century y Helvetica de Linotype. Un abrazo.


Aún así, me he topado con publicaciones que siguiendo las reglas básicas (sin saber cómo lo logran) hacen pedazos el diseño y la vista del lector... Pero estos pasos que presentas son un buen inicio. Y deben ser el comienzo de cualquier diseño editorial.

creo que mas bien las reglas que mencionas se quedan en el plano de «consejos» y como bien dice Paco, no mencionas en ningún momento al lector ni a su nicho de mercado. Tampoco se hace mención del análisis de signos a usar, la carga semántica de la fuente tipográfica, del formato, del sustrato y un largo etcetera, toco se centra en la última parte, la «manufactura» en la computadora.


Excelente, gracias por el artículo, destaco también el tema del boceteo, te enfrentas a una hoja en blanco con la herramienta más básica... un lápiz, pero que te permite explorar en tu creatividad sin un medio mecánico como es el computador que de alguna forma te encuadra en sus parámetros, vas plasmando ideas hasta que llegas a puerto... es el momento de traspasar al pc.


Excelente artículo, tips indispensables para hacer un buen diseño editorial, aunque si me gustaría ampliar las reglas con respecto a la tipografia.



Gracias Mario, yo estoy iniciando en el diseño editorial y me diste una excelente introducción a el,
Saludos y te deseo mucho éxito.

Me parecen unos tips muy buenos para darse una idea de este laborioso mundo editorial. Sé que no es fácil. Pero muy útil...Me ayudó mucho porque ando en esos rubros :) Saludos

muy practico!..me parece un buen recurso para poder manejar el contenido de un libro o publicación editorial.

Excelente, seria bueno una guia de las fuentes mas usadas y en donde (cabezas, subtitulos, bajantes, frases, parrafos)... muy interesante y util todas y cada una de las reglas...

Muy buen artículo e instructivo, apto para aplicarlo en la practica de diseño editorial.