La Plata, Buenos Aires Argentina
Profesión: Educador
Especialización: Tecnología Gráfica
Trabaja en: Universidad nacional de La Plata
Enseña en: Universidad Nacional de la Plata
Se unió a FOROALFA: 2013
Nombre: Flabio Jorge Mammini
Nacionalidad: Argentino
Fecha de nacimiento: 03/02/63
Lugar: Coronel Pringles, Pcia. de Buenos Aires - Argentina
Como Docente Universitario:
Desde 1998, y continúa, es Profesor Titular de la Cátedra de Tecnología 2A de la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Artes de la UNLP.
Como Conferencista:
Disertó en decenas de charlas, jornadas, congresos nacionales e internacionales de Diseño, Marketing, y eventos Culturales, tales como:
Congreso Nacional de Diseño y Arquitectura, Córdoba, 2000;
“2 Días 2” Jornadas de Diseño, La Plata, 2005,
Trimarchi DG, Mar del Plata, 2005;
I Jornadas de diseño y comunicación, Junín, 2005; Envases para Músicos Independientes, Rocambole-Mammini,
Cosquín Rock 2006, Córdoba,
Congreso Internacional de Diseño Guacho Computer, San Martín de los Andes 2006, Congreso Internacional de Diseño Designea, Misiones 2006,
F3 Mundial de Diseño , Misiones 2007,
Primer Encuentro Platense de Nuevo Folklore, La Plata 2008,
Congreso de Diseño Pixalation Tour, Córdoba 2008,
Congreso de Diseño y Publicidad Crear, Paraná Entre Ríos 2008,
Ciclo de Teóricos Especiales en la UBA, Bs As 2009,
Congreso Internacional de Diseño Designea 2010, Oberá Misiones,
FEIDI, en Café Vinilo, Buenos Aires 2012;
Uniòn de Mùsicos Independientes de la Argentina, 2012 Buenos Aires;
Jornadas de Diseño&Rock Solidario, La Plata 2013;
Sanata Multiespacio, Buenos Aires 2013, y continúa.
Como Organizador:
Presidio el DCV 2006, Primer Congreso Internacional de Diseño y Tecnología, La Plata 2006. y el Congreso Internacional DOMO DISEÑO, La Plata 2010
Presidió el Primer Encuentro de Mùsicos Independientes, La Plata 2012
Presidió las Jornadas de capacitación Realidad Cero, La Plata 2012
Preside desde el año 1998 y continúa los Ciclos de Teóricos Especiales de la Cátedra de Tecnología de Diseño en Comunicación Visual 2 de la Carrera de Diseño de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP
Como Escritor y Autor de Notas, Ensayos y Libros:
Es autor de diversas notas técnicas publicadas en la revistas de diseño como Crann, revista Páginas Gráficas, revista Énfasis y Artes Gráficas Latinoamericanas.
Es Co-autor de la Edición Guía de Color 2.000 (Libro especializado en colores para el diseño y la industria gráfica)
Es autor del Libro Díscolo, Desobediencias Creativas del Packaging Discográfico que será presentado en noviembre de 2013
Es Editor de los libros: Rocambole. Arte, Diseño y Contracultura; De Regreso a oktibre, lo que quedó en el tintero; Solos y de Noche, Crónicas de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota; Las Mil y Una noches de Patricio Rey; Libro Institucional 110 Aniversario del Club Estudiantes de La Plata; Libro institucional "UNO" del Club Estudiantes de La Plata; Libro institucional Decano de América del Club Gimnasia y Esgrima La Plata; Libro Institucional 75 Aniversario del Club de Rugby Los Tilos; otros.
Como Empresario:
En la actualidad es Presidente de Grafikar, Soc. de Impresores, la industria gráfica nacional más destacada en packaging discográfico, con más de 10.000 producciones para músicos nacionales y extranjeros. (Luís Alberto Spinetta, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Piojos, Fito Paez, El Otro Yo, Frank Zappa, Menphis La Blusera, Javier Malosetti, La Chilinga, Las Pelotas, Babasónicos, Divididos, Los Rojas, Silvio Rodriguez y Pablo Milanés, Auténticos Decadentes, Chalchaleros, Lujuria (España), No Te Va Gustar (Uruguay), Juana Molina, Jairo, Las Pastillas del Abuelo, Chango Farías Gómez, Miguel Cantilo, Claudio Gabis, Rata Blanca, Mimí Maura, Callejeros, Miranda, Skay Beilinson, Pierre, Gustavo Santaolalla para Café de los Maestros y Bajo Fondo, Gardelitos, Unión de Músicos Independientes, Tan Biónica, entre otros.).-
Formación técnica en la industria gráfica:
Capacitación técnico práctica , en la firma Gráficas La Plata.(1978 – 1986)
Maquinista impresor tipográfico.
Pre impresión :fotomecánica, técnico en matricería offset.
Maquinista guillotinista.
Maquinista troquelador.
Maquinista offsetista.
Coordinador y operario de encuadernación rústica.
Atención al cliente. Presupuestista.
Formación técnica y comercial en la firma Grafikar, Soc. de Responsabilidad Limitada. (1986 –1996)
Socio Gerente, con funciones de coordinación técnica y comercial.
Desempeño como Socio Gerente, en asesoramiento a grandes clientes. Análisis de costos y proceso de producción.
Antecedentes en relaciones Institucionales:
Director Titular de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata (1992-1996)
Vocal Titular de la Cámara de Industriales Gráficos y Afines de La Plata. (1991-1998)
Delegado Titular ante Federación Argentina de Industriales Gráficos. (1996-1997)
Actualmente asesor y consultor gráfico de empresas e instituciones.
Jun. 2017 Me gusta el artículo:
Abr. 2015 Me gusta el artículo:
Abr. 2015 Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre