Diálogo Nº 52183

Diálogo iniciado en el artículo Ilustración es ilustración

Retrato de Fernando Carcamo Luna
0
Dic. 2019

Tengo claro de que el diseño no es arte, el arte no es atribuible a una profesión, sino al artista, a la persona, que puede ser médico, profesor, arquitecto, diseñador, pintor, actor, bailarín, guardia, policía, militar, carpintero, etc., etc..

Si pinto, soy pintor, y artista cuando tenga un reconocimiento de la sociedad.

Entonces, un diseñador puede ser artista? por supuesto que sí, pero no porque el diseño sea arte!

El ilustrador es un diseñador, por cuanto la ilustración no es autónoma, está en "función" de un texto, en tanto, diseño es función.

El artículo da a entender que el Diseño es "gráfico", y no es así! La gráfica es un área del Diseño.

1
Retrato de Joan Costa
2614
Dic. 2019

Fernando,

Si se entiende que quiero decir que el Diseño es "gráfico", entonces no es lo que quiero decir. Yo hablo desde la perspectiva del diseño gráfico.

2
Retrato de Martin Grasso
0
Martin Grasso
Dic. 2019

Pero aún así estimado discrepo en sus definiciones. La ilustración si es diseñar ya que lleva igual o más proyección que un trabajo de diseño gráfico. Los elementos no se pueden poner al azar y esperar que signifiquen lo que se quiere.

Los símbolos visuales deben ser sabiamente colocados para podes transmitir el mensaje que se quiere y no otro.

0
Retrato de Joan Costa
2614
Dic. 2019

Agradezco la discrepancia y el debate. Pero si ampliamos tanto el concepto de "diseñar", desbordamos su verdadero sentido, porque entonces, pensar hacer algo ya sería diseñar. Intenta decirle a un diseñador gráfico que haga una ilustración. Posiblemente tenga habilidad para hacerla, pero seguro que piensa de un modo absolutamente diferente de cuando diseña, por ejemplo, un sistema de identidad. No es lo mismo ilustrar un libro que crear un sistema señalético. Lo que conecta en todo caso una cosa con la otra es la voluntad de comunicar.

2
Retrato de Jorge Luis García Fabela
133
Dic. 2019

«Pensar algo» Cualquier cosa, no sería diseñar. Uno puede pensar en que «no hice una llamada» «se me olvidaron las llaves» (por decir algo). Diseñar es dibujar pero también (del inglés to design) proyectar o trazar un plan (preparar dibujos o planes para) y eso es precisamente lo que hacen diseñadores, ilustradores, artistas, comerciantes, científicos. El ilustrador antes de trabajar tiene ideas y crea conceptos mentales, decide lo que serán las partes, posiciones, tamaños, trazos, colores y todo lo que implicará su trabajo. Primero en la mente y pasa al papel sus ideas, su proyecto, su plan. El pintor incluso por más azaroso que pueda ser concibe la idea en su mente y ejecuta.

0
Retrato de Joan Costa
2614
Dic. 2019

No he dicho "pensar algo" sino "pensar hacer algo", y debería entenderse como planear, es decir, en sentido positivo. Ahora bien, los ejemplos negativos de no hacer una llamada u olvidar una cosa, no implican ningún sentido de iniciativa.

1
Retrato de Jorge Luis García Fabela
133
Dic. 2019

Yo opino de acuerdo a lo que veo en el escrito. Los asuntos positivos, negativos o sentido de iniciativa son agregados en su último post a mi parecer sin sentido. De cualquier manera, pues lo mismo aplica: puedo pensar que debo ir a comprar papas y eso ya es pensar hacer algo y no es diseño y no es negativo ni positivo.

El asunto es que ilustrar es diseñar, se planea hacer la ilustración, se tienen las ideas antes de ejecutar la ilustración. Diseñar un sacacorchos es planearlo y dibujarlo. Se puede diseñar una pistola y pudiera ser positivo o negativo. Primero las ideas, los conceptos están en la mente y después la mano obedece.

0
Retrato de Joan Costa
2614
Dic. 2019

Con mucha intención escribí en mi artículo en negritas: "seamos rigurosos" y a continuación proponía un "análisis sistemático". Eso es lo que pido a quien quiera debate. El caso es que no es así, se quiere que la ilustración sea diseño, y como es el deseo de quien me responde, quiere apoyar su convicción buscando aquellos datos que le favorecen y olvida todo el resto. Es el simplismo de buscar qué parecidos hay entre una cosa y otra porque así piensa demostrar lo que él quiere que sea: ilustración igual a diseño.

Para ser rigurosos, lo que hay que hacer no es contentarse con los parecidos sino indagar también en aquello que diferencia ambas cosas. Y es eso lo esencial, no tanto en qué se parecen sino en qué son diferentes.

Una ilustración es una imagen (más o menos figurativa o abstracta), que depende de un texto; sin ese texto no hay ilustración, hay una imagen.

Diseñar un proyecto señalético para un aeropuerto es diseño. No es una imagen ni depende de un texto.

A partir de aquí, quien sea riguroso y sistemático en su manera de pensar y entender, debería seguir las comparaciones.

Por lo demás, no tengo interés en discutir sobre palabras.

2
Retrato de Fernando Carcamo Luna
0
Dic. 2019

Bueno, indudablemente que hay diferencias entre Diseño Gráfico (infográfico, basado en el trabajo de Otto Neurat, editorial, corporativo o institucional) y Diseño de Ilustración. El punto es, que no lo consideres Diseño.

Y es ahí donde surge el dilema, porque supones que todos debemos entender que te expresas desde una perspectiva del Diseño Gráfico.

Y si es así, claro! Siendo riguroso, Diseño Gráfico (de acuerdo al área que aborda), no es Diseño de Ilustración (considerando que también es gráfico).

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Cosas de diseñadores
Joan Costa, autor Joan Costa Cosas de diseñadores La palabra «diseño» se ha convertido en todoterreno. Significa al mismo tiempo, lo bueno y lo malo, lo útil, lo inútil y lo fútil, lo mejor y lo peor. La prensa internacional de los días 3, 4 y 5 de Septiembre ha avivado el asunto.
Ilustración principal del artículo El oficio más antiguo del mundo
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves El oficio más antiguo del mundo Ante la persistente tendencia a sobre-valorar al diseño, manifiesta por algunos colaboradores de FOROALFA, acerco mi opinión seguida de un viejo texto de Oriol Pibernat sobre este tema.
Ilustración principal del artículo Diez cosas que aprendí
Milton Glaser, autor Milton Glaser Diez cosas que aprendí Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio