Santiago, Región Metropolitana Chile
Profesión: Diseñador Gráfico
Trabaja en: CARCAMOasociados
Enseña en: ARCOS - UST - UMAYOR
Se unió a FOROALFA: 2006
Diseñador Gráfico, Director Estudio de Diseño CARCAMOasociados y docente universitario. Estudió en la Universidad de Chile, diplomado en "Formación Pedagógica en la Educación Superior", cursó Magister en "Gestión y Planificación en La Educación Superior",
Sept. 2020 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Leandro Triana en el artículo
Qué es un logotipo y qué es un logo
www.fcarcamo.blogspot.com
Dic. 2019 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Nico Del Real en el artículo
Ilustración es ilustración
Totalmente de acuerdo en que los iconos "son parte" de la señalética, pero, no estoy de acuerdo cuando dices que "pertenecen" al mundo de la señalética.
Cómo bien dices, las formas visuales de un icono pueden ser muy amplias.
De acuerdo a la ilustración adjunta, los elementos que la componen, son iconos (de acuerdo a la definición de H.Eco) que se transforman en signos para comunicar visualmente una idea. O son signos que se valen de formas icónicas para comunicar una idea.
El personaje salpicado con lodo, el nombre de una institución, una pelota de fútbol enlodada, el lodo, los casquillos de balas, el dinero y un arco de fútbol semi hundido en el lodo, son signos y señales de una idea.
Esta ilustración comunica una idea, un concepto y no requiere de texto para leerla! Es un relato visual, es comunicación, desde la perspectiva del Diseño de Ilustración y no de Diseño Gráfico.
Otro punto, los signos o señales, no necesariamente son gráficos, aunque pueden ser visuales, pero también auditivos, olfativos, gustativos y tactiles.
Dic. 2019 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Nico Del Real en el artículo
Ilustración es ilustración
Creo que los iconos van más allá de una señalética.
Humberto Eco lo define como: "Icono es aquel signo que nos parece que representan propiedades características del objeto representado".
El semiólogo Luis Torres los define como "Icono es un signo, cuya estructura formal, imita la estructura formal del referente".
Según Morris, "... la iconicidad es cuestión de grado".
Mayor grado de iconidad (mayor complejidad en la representación de forma y estructura) o menor grado de iconicidad (mayor síntesis en la representación de forma y estructura, sin perder su esencia)
Sobre esta base, una ilustración está llena de elementos icónicos.
Estoy de acuerdo que Diseño Gráfico no es lo mismo que Diseño de Ilustración, cómo tampoco es lo mismo que Diseño Industrial, Diseño de interiores, Moda, Muebles, Escenografía, Paisajismo, Inmobiliario Urbano.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre