Diálogo Nº 48707

Diálogo iniciado en el artículo La inutilidad del Arte

Retrato de Luciano Cassisi
2028
Abr. 2017

El arte fue utilitario durante la mayor parte de la historia. Es cierto que hace más de un siglo que dejó de serlo, al menos desde la mirada del artista y del público del arte, pero no podemos asegurar que esto no volverá a cambiar. Tal vez por eso, la explicación de las diferencias entre el arte y el diseño por el lado de la funcionalidad, no resulta totalmente convincente y, sin duda, no es suficiente.

Veamos otro abordaje del tema. Existen artistas que diseñan (proyectan) sus obras y productos diseñados que son valorados como obras de arte (como cualquier producción humana que lo amerite). Estas dos realidades, incuestionables, revelan las diferencias entre lo diseñado y lo artístico: lo primero refiere a una «particular forma de hacer» y lo segundo a «una cierta valoración que se busca —y a veces se logra— alcanzar». Lo diseñado puede llegar a ser arte, o no; y la obra de arte se puede diseñar, o no.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Abr. 2017

Es falso que el arte no tenga utilidad. Si lo vemos en detalle, no podemos llegar a la misma conclusión que a la que tu, simplemente porque el arte no es una cosa sino varias, ni la tan nombrada "utilidad" es solamente lo que es útil a las empresas, a las industrias. Arte es por ejemplo: Artes visuales, Artes plásticas, Bellas Artes, Artes Gráficas, Artesanías, Artes Musicales, Arte Prehistórico, Arte Románico, Arte Conceptual, Artes Cinematográficas, Artes Escénicas, Artes Aplicadas, Artes Decorativas, Artes Industriales, Arte Corporal, Arte Efímero, Artes y Oficios, Art Noveau, Arte Digital, solo por nombrar algunas. Hablar de inutilidad es fácil, pero demostrar es otra cosa. No se puede decir que el arte es inútil, porque ello implicaría que todo el que haga, estudie, hable de arte, sería un loco embarrando lienzos, tallando mármol, haciendo arquitectura, prácticamente un imbécil. Un dibujo es un dibujo, una pintura es una pintura, sea ilustración, plano, boceto, logotipo, letra.

3
Retrato de Jorge Luis García Fabela
133
Abr. 2017

Luciano, entiendo bien la idea y lo que más agrada es que usas palabras no comprometedoras: "cierta valoración, a veces se logra alcanzar, puede llegar a ser..." y así debe de ser cuando no se alcanza a explicar todo. Me parece más que correcto.

Es correcto que no todo lo que hace un artista es arte, no todo diseño es arte - contados casos lo son como el salero de Cellini, que es oficio, orfebrería, escultura y es útil como salero. El salero se diseñó.

En la actualidad hay artesanías muy exclusivas que son arte. Diseños gráficos lo dudo, (ni la lengua de la imagen de los Rolling ni el logo de Apple por mencionar algo)..

Por eso he insistido cuando ae usa el término Artes Visuales se engloba lo gráfico, lo audiovisual, lo artesanal y más cosas sin problemas, como lo usan los norteamericanos.

Cambian las carreras de Artes Plásticas por Artes Visuales.

Regresando al artículo de Costa, se trata simplemente de unas bolsas diseñadas por un artista que se ofende por usar las imágenes.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Abr. 2017

No concuerdo, un artista hace arte, si no no fuese artista. Y una obra de arte tiene diseño, por fuerza. Y tiene utilidad por fuerza. Aquí lo que dice Costa y es el punto de discusión, es si el arte deja de ser arte si empieza a tener utilidad. Cosa ya probada que es falsa. El otro punto falso es que diseño es lo que es útil a las empresas. No es así. Cosa también probada que la utilidad es muchas cosas fuera del ámbito empresarial. Todo arte tiene diseño y tiene utilidad. Decir que el arte fue útil y hoy ya no lo es es 100% falso. La arquitectura sigue siendo útil, la música sigue siendo útil, la fotografía y el cine sigue siendo útil. Hasta la música tiene diseño, tiene estructura, repetición, armonía, contraste, predominio, etc. Hasta la naturaleza y el universo tienen diseño. Es falso que diseño esté ferreamente atado a las empresas. El diseño es forma y figura, estructura, es la forma en que las partes de un todo están organizadas con cualquier propósito o utilidad. Arte es diseño

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
133
Abr. 2017

Por favor lee bien. Escribí: no todo lo que hace un artista es arte. Si se cepilla los dientes no es arte. Estás ya muy atropellado en la discusión.

Al final del texto que le contesto a Luciano me equivoqué y debería decir que quien se ofende es Costa no el artista. (Escribir con un teléfono en un camión en la carretera no es muy cómodo).

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Marca y marca gráfica
Marca y marca gráfica Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Un “Houdini gráfico”
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Un “Houdini gráfico” El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
Ilustración principal del artículo La voz de su amo
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves La voz de su amo El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Ilustración principal del artículo Cómo debe ser una marca país
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Cómo debe ser una marca país ¿Qué características debe tener una Marca Lugar para poder cumplir con sus desafíos y funciones? Conoce la estrategia de marca adecuada para este tipo de marcas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio