Diálogo Nº 46456

Diálogo iniciado en el artículo El testeo de la marca corporativa

Retrato de Jorge Luis Muñoz
151
Dic. 2015

Tiene mucha razón el maestro Chavez, los testeos son inoperantes porque la gente es veleidosa al opinar. Por ello en el neuromarketing se ha abandonado el testeo.

Sin embargo existe el neurodiseño mediante el cual se puede investigar precisamente el impacto y la eficiencia del diseño mediante la encuesta apelando solamente a la percepción (que no a la opinión). De paso se evita la ligereza de demonizar la investigación en el target. Habría que notar que si el profesionalismo fuera garantía para la eficiencia de un diseño, los adquirentes de diseños no estarían bucando alternativas al "purismo" profesional

En http://www.comunidadfad.com.mx intentamos rescatar la encuesta de percepción como instrumento de medición cuando no se tiene a la mano equipo neurocientífico. Es apenas un inicio pero ya empezamos

El testeo que refiere el autor, en efecto, es inoperante. Pero el mundo es más ancho que un testeo de opinión, solo hay que atreverse a navegar por esas anchuras.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Dic. 2015

Estimado Jorge, le sugiero una relectura del artículo. Creo que Usted le está dando la razón a Chaves cuando en realidad piensa exactamente lo contrario. Usted valora la percepción del público como un parámetro para tomar decisiones también en el tema de la marca corporativa, y lo que Norberto está diciendo es que esa información no viene a cuento en esos casos, porque no se trata de saber qué percibe el público sino de programar en líneas muy generales lo que se busca lograr que perciba.

2
Retrato de Jorge Luis Muñoz
151
Dic. 2015

Es que el maestro Norberto tiene razón, pero lo que dice ya está desfasado. La investigación del target es correcta, aunque como dice Chavez no desde la perspectiva de la opinión. Le recomiendo que vea http://www.comunidadfad.com.mx

0
Retrato de Carlos Romero
0
Dic. 2015

Creo que el matiz se expone al inicio del artículo diferenciando la marca corporativa de otras ceñidas a productos y servicios, considero que en estas últimas es dónde tiene cabida el enfoque aportado por Jorge.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2028
Dic. 2015

Jorge, he visto la página que refieres, pero no logro deducir qué debo mirar en ese blog con múltiples entradas. Debes ser más específico. De paso te pregunto: ¿podrías aclarar a qué te refieres con que lo que dice Chaves «está desfasado»? ¿Estaría desfasado respecto a qué? ¿Qué significa tener razón pero estar desfasado?

Como bien te hace notar Carlos Romero, el artículo habla únicamente sobre el testeo de marcas gráficas corporativas. ¿Tus opiniones en este artículo están teniendo en cuenta esto?

0
Retrato de Ivan Abbadie
46
Dic. 2015

independiente de lo que aquí debaten, siempre he comentado que sería interesante que los autores (TODOS) tengan en sí responder ciertos comentarios que enriquecerían el artículo en cuestión, ya que nada de lo aquí es escrito es absoluta y rotundamente certero, correcto o definitivo, siempre habrá puntos que ahondar, cuestiones que profundizar, la pregunta es, ¿sólo se representan dichos autores a través de voceros? ("lo que quiso decir", "lo que él comenta", "lo que él está diciendo", ¿en realidad se sabe lo que otro quiso decir?).

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo El diseño del inconsciente
El diseño del inconsciente El diseño favorece la atención al ofrecer detalles a la percepción haciendo la existencia más florida; pero por esa vía el diseñador puede convertirse en un personaje inocentemente siniestro al prestarse a manipulaciones oscuras.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Lufthansa, ¿mejor o peor?
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Lufthansa, ¿mejor o peor? Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
Ilustración principal del artículo Esquematismo
Joan Costa, autor Joan Costa Esquematismo Llevo más de tres décadas trabajando a fondo en la práctica, el estudio, investigación y experimentación de un fenómeno que me tiene fascinado. Es el mundo de los esquemas.
Ilustración principal del artículo Marca cromática y semántica del color
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Marca cromática y semántica del color La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Ilustración principal del artículo Una ventana en perspectiva
Luciano Cassisi, autor Luciano Cassisi Una ventana en perspectiva Análisis de la marca gráfica diseñada por Pentagram para Windows 8 y de su ajuste a los requerimientos técnicos del caso.
Ilustración principal del artículo Más sobre la marca-país
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Más sobre la marca-país Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio