Diálogo Nº 42966

Diálogo iniciado en el artículo Violetta, paredón y después

Retrato de Andres Pacheco
0
Jul. 2014

la respuesta a todo esto está clara: apagar la televisión, o bien, no poner el canal Disney Channel que es una aberración para la educación infantil. Paka Paka es una buena opción; leerles cuentos y fábulas es otra opción; jugar a las aventuras y ver películas con verdadero contenido, es otra opción. Pero lo más fácil que les viene es poner Disney Channel, que lo único que logra es convertir un público infantil en un público de mercado, con referentes culturales que dejan mucho que desear, y con poca apertura mental...

2
Retrato de Graciela Iungman
2
Jul. 2014

Por que no pensar tambien que las seguidoras del producto Violetta,no solo pertenecen a un mercado consumista sino tambien eligen divertirse, soñar y asistir a un espectáculo que estimula sus sentidos brinda una estética cuidada y crea una empatia como la que sienten quienes acuden a un recital de los Redonditos de Ricota. La apertura mental y los contenidos se encuentran en la diversidad tambien en Paka Paka,en los cuentos fabulas y la propia creatividad delos niños.

No limitemos apagando un televisor ante un canal como Disney Channel,

1
Retrato de Hector Safronchik
1
Jul. 2014

Coincido con Andrés Pacheco, hay otras opciones, no muchas, donde además de los contenidos, no hay tandas que sólo ofrecen merchandising y juguetes! Acompañamiento a nuestros hij@s en todo momento, otra clave, aunque vayan a ver a Violetta!

1
Retrato de Ana Etérea
1
Jul. 2014

No me parece muy sana, emocionalmente hablando, esa forma de divertirse y soñar. Te venden la felicidad envasada y todas las nenas quieren ser como violetta o que violetta "las siga" en twitter.

0
Retrato de Graciela Iungman
2
Jul. 2014

Hola Ana,depende del acompañamiento de los adultos que le muestren la diferencia y la realidad,tampoco se les puede negar vivir una situación aislarlas cuando muchas de sus amigas y compañeras consumen el producto.Lo mismo ocurre con los superheroes y las princesas de Disney.Siempre lo importante es la guía del adulto responsable.

0
Retrato de Ariel Hernán
4
Jul. 2014

Cuídalo de drogas, nunca lo reprimas...

1
Retrato de David Alvarez
0
David Alvarez
Jul. 2014

Disney, un tema tan trillado, prejuzgado y cliché ya. El cuento del capitalismo hasta el hartazgo. Solo basta ver y escuchar bien para saber a que apuntan más allá de los millones de dolares y del imperio. El mensaje: No importa lo que digan (esto incluye a tus padres) hace lo tuyo o "seguí a tu corazón" diciéndolo en un tono más Disney; eso encierra miles de cosas. Por supuesto si vemos el asunto muy por arriba no nos vamos a dar cuenta de este mensaje. Me percate de esto hace poco viendo y escuchando Disney (tengo un hermano de 8) con ojos y oídos más de adulto.

0
Retrato de Graciela Iungman
2
Jul. 2014

Sumamente inteligente y aguda tu respuesta,gracias por la misma.Los niños de hoy tienen un conocimiento intuitivo muy poderoso que los preserva mas de lo que los adultos pensamos .

0
Retrato de Sebastian Perez
0
Sebastian Perez
Jul. 2014

Primero quiero decir que tengo dos hijos: nene de 10 y nena de 2. Ambos miran Disney XD, Disney Junior, Discovey Kids, etc. Tambien no nos olvidemos de Barney idolo de mi nene cuando era mas chico. El tema es, hablar con los chicos acerca de lo que ven, de lo que escuchan, no se trata de que la tele los críe. Nosotros los padres, somos responsables de encauzar esa catarata de informacion, a veces mas simple, a veces mas compleja, explicarles lo bueno y lo malo, y enseñarles a ser adultos independientes, que sepan elegir. No se trata de "prohibir todo lo que represente consumo", es absurdo.

0
Retrato de Maria Julián
0
Jul. 2014

No nos olvidemos que muchos de los papas cuyos hijos hoy consumen productos como Violetta ,crecieron consumiendo exactamente el mismo tipo de programas.

Nada más natural les parecerá la actitud de sus hijos, Despacio pero seguro ,paso a paso nuestros mejores aliados los padres objetivo cumplido.

0
Retrato de Jonathan Ordoñez
0
Jonathan Ordoñez
Jul. 2014

Yo opino que el acompañamiento es la mejor opción. Ciertamente no se debe exponer a los chicos a cualquier contenido indiscriminadamente, pero negarle compartir el mundo de los demás es contraproducente. Es comparable a un extranjero sin conocimiento del idioma local: no puede comunicarse bien. Y esa restricción en su socialización va a hacer su vida más hostil y solitaria en tanto no encuentre con quién comunicarse fuera de sus padres.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La función publicitaria del envase
Jordi Colet, autor Jordi Colet La función publicitaria del envase Los establecimientos comerciales son espacios de comunicación que promueven la interacción directa con el producto a través de diferentes niveles de experiencia sensorial.
Ilustración principal del artículo La tipografía y la poesía concreta
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez La tipografía y la poesía concreta La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba, autor Pau De Riba El diseño invisible Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio