Diálogo Nº 37171

Diálogo iniciado en el artículo ¡¿Signos olvidados?!

Retrato de Guadalupe Catzalco
0
Jul. 2013

Excelente artículo. Pienso, muy personalmente, que en la actualidad las personas tienden a deteriorar el lenguaje escrito, ya sea por comodidad, por ignorancia o por el motivo que fuere; no evolucionan el lenguaje, lo involucionan. Soy una eterna defensora de los mensajes bien escritos y el correcto uso de la lengua oral y escrita, y pienso que para escribir bien tenemos que estudiar más y saber mejor acerca de nuestro lenguaje

2
Retrato de Victor Espinoza
3
Jul. 2013

involucion seria volver a hablar y escribir como hace 200 años, escribir ayre por ejemplo o usar palabras caducas como so, no hay involucion en el lenguaje, evoluciona, y evolucion significa trasnformacion, y no es buena ni mala es simplemente evolucion y es inebitable

0
Retrato de Guadalupe Catzalco
0
Jul. 2013

Claro que estamos en proceso de retroceso, y es por la pereza de conectar más sílabas en nuestro lenguaje oral y escrito, vasta con ver la falta ortográfica que escribiste, «inebitable» se escribe, correctamente, INEVITABLE.Las personas tienden a la comodidad y es más cómodo escribir con faltas de ortografía, contracciones y hasta onomatopeyas; eso es involución. Jóvenes y no tan jóvenes, tienden a hablar y escribir «palabras» como «ma» y «pa», onomatopeyas, inicios del lenguaje oral y primeras sílabas que un infante pronuncia cuando comienza su aventura en el aprendizaje del habla.

2
Retrato de Victor Espinoza
3
Jul. 2013

bueno un error de tipeo en la ultima palabra, no se como editar las respuestas. Parece que no se entiende el significado de evolucion el cual es trasnformacion, ud. lo dijo claramente, las personas tienden a la comidad; veamos la evolucion porque surgieron los ordenadores, para facilidad y comodidad y sigan evolucionando para satisfacer esa cuestion, ¿el lenguaje no puede hacer lo mismo?, ¿por que no hablamos en latin, si fuere por eso? respetando las originales reglas ortograficas y gramaticales o en español antiguo

0
Retrato de Martin Alvear
3
Jul. 2013

Mmmm... Ni el español ni ninguna otra lengua involucionan!

Y porfa ilústrame, qué animal o cosa hacen el ruido «ma» «pa»? Osea, para catalogarlos correctamente como onomatopeya o como sonido gutural.

0
Retrato de Marcelo Palacios Solórzano
14
Jul. 2013

Querida Guadalupe te ruego q mires el comentario q hice a Mario Balcázar aquí arriba sobre la diferencia entre la B y la V, la cual tú también has obviado (=vasta). Si lees mi comentario verás q NO TE CULPO! :) Saludos a todos! (y de paso lo digo, toda la sección d comentarios parece una d esas películas d pastelazos.. Charly Chaplin estaría gozando del mal humor q tenemos! ;)

1
Retrato de Guadalupe Catzalco
0
Jul. 2013

Las onomatopeyas también las emiten las personas al inicio del habla, los animales emiten sonidos que pueden confundirse con sílabas, pero en ningún momento pasan a ser una silaba en sí, ya que los animales no saben de eso. Y no se trata de «pastelazos» ni «pedantería», es el simple hecho de hacer uso correcto de los signos de puntuación, para dar una sintaxis coherente a nuestras ideas.

0
Retrato de Jorge Andrés
0
Nov. 2013

"Sílaba"Enlace%C3%ADlaba

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Texto red
Juan Miguel Lorite Fonta, autor Juan Miguel Lorite Fonta Texto red De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
Ilustración principal del artículo Realidad de «reality»
Pau De Riba, autor Pau De Riba Realidad de «reality» Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.
Ilustración principal del artículo La tipografía y la poesía concreta
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez La tipografía y la poesía concreta La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.
Ilustración principal del artículo ¿El diseño ha perdido el rumbo?
Juan Carlos Darias, autor Juan Carlos Darias ¿El diseño ha perdido el rumbo? El vértigo tecnológico, las soluciones inmediatas y la baja cultura de profesionales y audiencias no permiten ser optimistas sobre el futuro del diseño.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio