Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Portoviejo, Manabi Ecuador
Profesión: Diseñador Gráfico
Especialización: Diseño en comunicación visual
Trabaja en: Independiente / Freelance
Enseña en: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Se unió a FOROALFA: 2012
Master en Gestión de Diseño (2020, USGP), Ingeniero en gráfica graduado (2015) de la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo. Postgrado en Diseño, mención Gestión de Diseño en la misma universidad. Nace en Ecuador en 1976. Vive en Montreal (Canadá) en su juventud. Se interesa allí por la fotografía y los medios. Estudia diseño 2 años en la ciudad de Guayaquil, se gradúa en el 97 como Técnico en gráfica. Desde entonces ha estado activo intermitentemente, principalmente en periódicos del Ecuador. En 2001 viaja a Europa, donde trabaja y conoce burós de diseño en Suiza, Alemania y Francia. Toma clases de dibujo artístico y dibujo de objetos en la Escuela de Diseño de Basilea. Su pasión son el cómic, la ilustración. Piensa mucho en términos de semántica y semiótica. Su nuevo paradigma es la Tecnocultura. Actualmente vive en su ciudad natal Portoviejo, Ecuador.
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Dos profesionales que viven en países vecinos, con costumbres similares pero con algunos rasgos muy marcados que los diferencian.
Afortunadamente en la vida no existe Control Z. Desafortunadamente algunos estudiantes de diseño no estamos aprendiendo a vivir sin él.
Feb 2023 Me gusta el artículo:
Feb 2023 Comencé a seguir a:
Sept 2022 Me gusta el artículo:
















Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
diciembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
diciembre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
enero