Diálogo Nº 34949

Diálogo iniciado en el artículo Efecto catedral para incentivar mentes creativas

Retrato de Victor Garcia
189
Abr. 2013

Interesante artículo,Felipe. Aunque esta teoría, en alguna medida, suena a mito contemporáneo o a cosificación emocional. Por supuesto que un ambiente de determinadas características puede ser más propicio que otros para la producción de ideas, pero así como no todas las personas tenemos los mismos gustos, no todos podríamos coincidir en esas caracterpusticas ideales. Si las catedrales propiciaran el fluir de la imaginación, habría un gran porcentaje de feligreses genios. Mi punto es: la creatividad es un fenómeno holístico compleja, el espacio que importa es el interior,

2
Retrato de Felipe Jimenez Cano
48
Abr. 2013

Claro Victor la creatividad es un fenómeno complejo, una de las características que buscan promover estos espacios organizacionales es que la gente se encuentre, que tenga conversaciones no previstas. Contrario a organizaciones que impiden desde el punto de vista físico la colaboración. La colaboración a su vez lleva a las conexiones tanto de personas como de conocimientos de origen distintos. El efecto catedral es solo un ejemplo de los espacios estudiados y su nombre una metáfora.

2
Retrato de Luiz Claudio Gonçalves Gomes
46
Abr. 2013

Tan complejo como el fenómeno de la creatividad y nuestro espacio interior es nuestro entorno que de hecho nos haz influenciado desde siempre. Todo suma. Hay quién logre crear en una despacho desordenado, con basuras, para otros esto es simplemente imposible.

Lo felicito Felipe.

Saludos desde Brasil.

3
Retrato de Luis Armando Rumich
0
Luis Armando Rumich
Abr. 2013

Comparto tu artículo plenamente

Arquitectos ilustres como Le Corbusier o Frank Lloyd Wright ya lo implementaba en sus oficinas de Chicago en los 50, lugares amplios donde la gente podía verse sin los molestos boxes que delimitaban los espacios

Pero contradictoriamente ¿Cuál es el lugar donde los creativos tienen sus mejores ideas? En el baño, en la ducha, un lugar bajo, húmedo y comprimido Creo que todo está en la mente o en la comodidad de cada uno, por ej mi forma de resolver creativamente un problema es acostarme, apagar las luces y en la tranquilidad aparecen las respuestas

Saludos :)

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo «Payadores» avant la lettre
«Payadores» avant la lettre La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
Ilustración principal del artículo La expresión en síntesis
La expresión en síntesis Diseño de la fuente GarciaToons, una familia de pictogramas que propone un mestizaje gráfico entre historietas y pictogramas.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Qué es un programa de diseño
Norberto Chaves Qué es un programa de diseño ¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
Ilustración principal del artículo El diseño invisible
Pau De Riba El diseño invisible Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Ilustración principal del artículo Del ciudadano productor al ciudadano creativo
Manuel Martínez Torán Del ciudadano productor al ciudadano creativo Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 enero

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 enero

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 enero