Martínez Torán sobre Software libre para diseñar (32154)

Diálogo iniciado por Manuel Martínez Torán en el artículo Software libre para diseñar

Retrato de Manuel Martínez Torán
77

Creo que con este artículo das pie a poder introducirnos en la cultura de código abierto, de colaborar y de compartir. Comparto muchos de los aspectos que propone Stallman, pero creo que en la práctica es mucho mayor lo que está sucediendo (a nivel de compartir algoritmos, desarrollos... incluso diseño) y esto supone un cambio de paradigma enorme. Lo está siendo en el mundo anglosajón ¿Lo es con el nuestro, o como siempre llegamos tarde? Gracias por tus reflexiones «en abierto«

PD.- en diseño y CAD 3D hay cosas ya impresionantes, incluso para niños...

1
Retrato de Ricardo Cedeño Montaña
3

Recientemente en algunas academias han comenzado a aparecer iniciativas en esa dirección. Infortunadamente incluso en nuestros países alcanzan poca visibilidad. Mirar: Enlace o wiring.com.co

Por eso me parece muy bien que en Foro Alfa sean comentados y discutidos estos temas.

Sin embargo, sí llegamos tarde. Mientras en nuestras universidades apenas si se cuenta con una cortadora láser con software propietario, en el mundo anglosajón ya se trabaja sobre open/free hardware: el Raspberrypi, MakerBot, y Apertus

0
Retrato de Lucas Romero
2

Ojo! que software open source no es lo mismo que software libre... mira el link: Enlace

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
diciembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
diciembre

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
enero