Diálogo Nº 31084

Diálogo iniciado en el artículo Género y diseño

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
566
Sept. 2012

La ilustración elegida para este artículo lo dice todo. ¿es la foto de alguien que es igual al hombre? ¿con la misma rudeza y musculatura típica de un obrero? en todo caso se eligió mal la foto porque es contraria a la idea principal tratada en este artículo. No veo la igualdad en esa foto.

0
Retrato de Enrique Torralba
1
Sept. 2012

para empezar no sabes diferenciar entre una ilustración y una composición fotografica, como dice el dicho mexicano, más sabe el diablo por viejo que por diablo, habilidad e inteligencia cuando lo que falta es fuerza y asunto arreglado. A la chica le quedan bien los accesorios se ve guapa y creo que cualquiera de esas herramientas le caben bien en la mano y si sabe usarlas ya está, tal vez el diseño industrial puede hacer algunas adaptaciones ergonómicas que permita su uso cómodo para cualquier género.

0
Retrato de Oscar Ramirez Franco
34
Sept. 2012

Enrique: En la imagen que ilustra el texto se ve que hombres y mujeres no somos iguales. Somos diferentes.

Si a una mujer le falta músculo, usa el ingenio, tú lo dices y me das la razón: no usan lo mismo.

No se trata de «igualdad» sino de equidad.

Propones adaptaciones ergonómicas para el uso cómodo de herramientas por cualquier género ¿no querrás decir «por cualquier tamaño de manos»?

2
Retrato de Eva Milito
0
Sept. 2012

En mi opinión, la imagen utilizada sigue reforzando varias de las ideas que luego aparecen en el texto sumamente machistas de esta sociedad que presiona a la mujer desde una figura inalcanzable, aparte de muchas otras presiones en que las mujeres estamos sometidas día a día.

0
Retrato de Aura Mª Vega Stavro
33
Sept. 2012

Para mi, la imagen usada en el artículo es de una figura femenina con un cinturón de herramientas, no lo asocio son situaciones inalcanzables, ni machistas, ni feministas. Para mi, es una mujer que usa herramientas, nada más. No soy Diseñadora Industrial, ni obrera de la construcción, pero he usado herramientas de ese tipo en diversas ocasiones, sin ponerme a pensar que para usarlas hay que ser hombre o mujer, sólo que hay que tener habilidades para utilizarlas.

1
Retrato de Eva Milito
0
Sept. 2012

Acuerdo con vos, pero digo lo de la figura porque es una modelo anorexica que hasta le cuelgan los pantalones y como diseñadores sabemos muy bien que mensaje se trata de dar con cada pequeño detalle en una composición fotográfica por ejemplo.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Ilustración principal del artículo Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano
Adriano Olivetti, el Steve Jobs italiano Historia de un impulsor del diseño italiano en la mitad del siglo XX, amante y mecenas del arte, pionero de la computación, el diseño industrial, la arquitectura y el diseño gráfico.

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo Qué es un programa de diseño
Norberto Chaves, autor Norberto Chaves Qué es un programa de diseño ¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
Ilustración principal del artículo Poema visual: diseño o poesía
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez Poema visual: diseño o poesía Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
Ilustración principal del artículo Diseño y sentimientos
Andrés Gustavo Muglia, autor Andrés Gustavo Muglia Diseño y sentimientos Cuánto tiene que ver el diseño interior de una casa con lo que siente el que la habita. Qué agrega la intervención profesional en un ámbito donde se expresa la intimidad personal.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio