Berumen sobre Crisis del diseño gráfico en México (26344)

Diálogo iniciado por Katia Esqueda Berumen en el artículo Crisis del diseño gráfico en México

Retrato de Katia Esqueda Berumen
0

I. La crisis no está en la TECNOLOGíA, está en nosotros mismos. Las instituciones educativas y las empresas de impresión solo han enaltecido sus avances; históricamente como puntualmente lo señalas siempre ha estado de la mano y a favor no solo de la nuestra sino de cualquier profesión (fotografía, técnicas de reproducción, software, etc.). Tocaste un punto crítico y «trillado», al estudiante solo se le exigía saber leer... ¿de verdad sabemos leer?, ¿tenemos el hábito y el «gusto» por la lectura?, ¿leemos?, ¿qué?, ¿cuánto?...

1
Retrato de Mateo Herrera
23

Yo creo que el mexicano, como todos los latinoamericanos, leemos mucho, quizás no de manera formal o habitual, pero a diferencia de españoles o estadounidenses, cada que vamos al cine, nos aventamos 2 horas de lectura, desarrollamos varias inteligencias al mismo tiempo que disfrutamos de unas palomitas, si la idea es leer, si leemos. No es la culpa de la tecnología, sino de la seriedad con que el otro, (el cliente) toma nuestro trabajo, muchos arquitectos se sintieron, en un principio, atemorizados por el autocad; nosotros, hasta los niños curiosos de un software ya son nuestra competencia.

0
Retrato de Jorge Tapia
1

Coincido contigo Mateo. la falta de lectores es digamos un error no de personas y costumbres sino de contenido. Somos buenos lectores en verdad. Y nuestra cultura visual está muy influenciada por USA y ni hablar, son los líderes en excelencia de imagen de producto, sólo es cuestion de creerselo. Buena reflexion y aunque es pesimista es bastante real.

0
Retrato de Oscar Ramirez Franco
35

Mateo, creo que aquí sí te falto poner los pies en la tierra. Leer los nombres de las calles, la nota roja, los chistes del periódico, o las letritas del cine, no es lo que eleva el índice de lectura de un país. Sería como la diferencia ente tragar y alimentarse... La obesidad en México es reflejo de la mala alimentación, abundante en cantidades calóricas, deficiente en nutrientes. Ese no es el objetivo de la lectura...

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre