Balcázar sobre Crisis del diseño gráfico en México (26246)

Diálogo iniciado por Mario Balcázar en el artículo Crisis del diseño gráfico en México

Retrato de Mario Balcázar
616
Abr. 2012

Nunca había leído un artículo tan malo en FA. Es cero constructivo, además de estar mal informado –la primera versión de Illustrator no por nada se llama 88–. Me siento ofendido al leer a un colega diciendo que el DG es para millonarios y creo en países como Brasil, Argentina y el resto del mundo (no solo latinoamericanos) el diseño es mejor. Creo que la computadora es una herramienta que cambió las reglas de juego, pero antes también había malos diseñadores. Entiendo este artículo como alguien más bien decepcionado y que no ha logrado entender cómo funciona el diseño hoy en día.

7
Retrato de Gudelia Rojas
0
Abr. 2012

Estoy de acuerdo contigo...es cierto que hay malos clientes, muchos ciertamente, pero el amar nuestra carrera es lo importante y como todo en la vida, si no te está dejando nada bueno pues hay que buscar por otros sitios porque lo más importante está en nuestra formación como profesionales. Si nos gusta lo que hacemos hay que buscarle y ser propositivos...no hay más!

1
Retrato de Manolo Jacinto
0
Abr. 2012

Mario comparto tu primera idea, como artículo científico-académico este aporte no viene al caso, sin embargo como muestra de la postura actual de muchos diseñadores, esto es una realidad. Y para eso se hizo el FORO para guiar a los perdidos y formarnos de los enfocados, ¿no crees?.

0
Retrato de Alex González
5
Alex González
Abr. 2012

Talvez, influyen las expectativas que cada uno tenga de su profesión, de su vida, las necesidades individuales y sobre todo las experiencias, actitudes y decisiones de cada quien. Tampoco creo que este foro sea exclusivamente para argumentaciones científico-académicas. Yo estoy convencido de que hoy 2012, las personas, sin importar a que se dediquen, están cayendo en la desesperación por solventar sus necesidades que van más allá del desarrollo profesional. Pusieron expectativas en una carrera como escalafón social. Algunos hablamos desde el confort si nos ha ido bien y evitamos ver a otros.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

10 reglas para hacer diseño editorial
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.

Te podrían interesar

Diez cosas que aprendí
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Julio

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto