Diálogo iniciado por Federico Calducci sobre:

Ramiro Pérez
Yo trabajo por el pancho y la Coca
Alguna vez debimos tropezar y caer para aprender a caminar. El mundo animal es claro y cruel: si no te pones de pié al nacer, no estás apto para ser de la especie. Tu, ¿estás apto?
Federico Calducci
No estoy del todo de acuerdo acerca de trabajar duro por poco, PERO la manera en que logras comunicar tu posición, me hace empezar a tener en cuenta el pancho y la coca, sobre todo si lo que uno hace es lo que ama. Muy buen artículo, buen disparador.
Alejandro Arrojo
Jun 2013No creo que el autor esté diciendo que haya que trabajar por poco dinero, lo cual, ya de por sí, es relativo. ¿Cuánto es poco?, ¿cuánto es mucho? y ¿cuánto es lo justo?, serían las preguntas... y las respuestas serían tan relativas como los contextos de cada uno. Interpreto que quiso decir qué él trabaja para vivir (comer), y mientras haya trabajo hay que estar agradecido y esforzarse por mejorar la situación cuando uno no está conforme, no esperar el cambio del otro lado. Al menos lo interpreté así. Saludos.
Ramiro Pérez
Jun 2013Les agradezco a ambos el intercambio de opiniones. Creo que vale la aclaración, en estas pocas lineas intento revalorizar la idea del corazón como motor rector, teniendo bien en claro que nos desarrollamos en un mercado comercial, sin olvidar que la pasión hace a la construcción del «SER» y requiere de tiempo y consistencia.
