La importancia de involucrar al cliente en el diseño
Diálogo iniciado por Luciano Cassisi en el artículo  ¿Tres propuestas de diseño?
¿Tres propuestas de diseño?
				

Creo que depende de cada tipo de proyecto. Es cierto que hay proyectos en los que basta con una única propuesta de solución, pero muchas veces es conveniente ofrecer opciones, más que nada para que el cliente se sienta y sea parte del proyecto. Además, uno mismo no siempre está seguro de cuál es la mejor solución. Lo que definitivamente no tiene ningún sentido es presentar variantes totalmente desarrolladas, cuando solamente se utilizará una. Justamente, si la idea es involucrar al cliente, no veo problema en presentarle variantes en estado de boceto, a partir de las cuales se pueda ir definiendo junto al cliente cuál es el camino más acertado. De esa forma el trabajo completo se realizará una sola vez y el cliente tendrá lo que necesita y estará seguro de que es lo mejor que podía obtener.

De acuerdo no podemos ignorar al cliente que conoce mucho más de su producto o servicio y ha estado mas tiempo junto a el, claro qu enriquece la gráfica esa opinión y ese conocimiento, no podemos ignorarlo y pretender ser dueños de la verdad absoluta.

De acuerdo Luciano, creo que es en la iteración con el cliente donde se deben evaluar posibles caminos, no en la presentación de variantes totalmente desarrolladas. Gracias por tu opinión.

Creo, como Luciano, que no hay reglas en el diseño de identidad: depende de cada caso. Estoy convencido que lo más importante es presentar y consensuar una estrategia de identidad. A partir de ella, se pueden desarrollar, junto con el cliente, diferentes posibilidades que cumplan con la estrategia definida.
Me parece que hay mucho recelo en que el cliente vea "el proceso" de diseño. Si estamos convencidos de nuestra idoneidad técnica, no debería darnos miedo transparentar el camino que lleva al resultado final: el cliente va a entender mejor y a querer más a su nueva marca.
Buen artículo, plantea un tema que siempre es motivo de discusión interesante que hace a nuestra práctica profesional.
Gracias William.
Saludos.


De acuerdo con Luciano, las propuestas se presentan en una etapa germinal, no en una etapa terminada.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de William Cosme
 
                Menos es menos, más es más
La falacia del minimalismo absoluto. Descubre cuándo aplicar cada enfoque y abandona los dogmas del diseño y el branding.
 
                ¿HP se equivocó?
¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?
Te podrían interesar
 
                 
                    Los clientes no compran diseño
 
                 
                    Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
 
                 
                    Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
 
                 
                    Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
 
                            Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
                                 20 horas (aprox.)
                                 Noviembre
                            
 
                            Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
                                 15 horas (aprox.)
                                 Noviembre
                            
 
                            Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
                                 15 horas (aprox.)
                                 Diciembre
                            
