Neira Franco sobre Tengo dinero, pero no para diseño (34897)
Diálogo iniciado por Urian Neira Franco en el artículo Tengo dinero, pero no para diseño

Creo en el cambio de mentalidad, pero no creo que el crecimiento sea la única razon. Algo que he ido entendiendo desde el punto de vista académico, es que el diseño está altamente relacionado con la calidad total y el mejoramiento contínuo. Calidad de los procesos, de los espacios, del trabajo, del ambiente, de la identidad interna y externa, de los productos (bienes y servicios) y las comunicaciones. En ese marco, el diseño es para que la empresa funcione mejor, para satisfacer mejor a los clientes, para que la empresa se mantenga para el dueño y sus generaciones venideras.

Así es Urian, completamente de acuerdo en que el diseño debe de ser aplicado en todas las áreas de una empresa.

Nombra que se relaciono con todo. Menos con lo mas importante... LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y VENTAS. Mientras nuestro Diseño no sea evidentemente relacionado a eso y demuestre que influencia determinante y positiva mente en la los balances de ingresos, no sera visto como una inversión de primer orden. Y con toda razón, un empresario no tiene por que invertir en servicios que no demuestran rentabilidad ni una metodología de comprobación de resultados y garantía de los mismos. Debemos empezar a ponernos en lugar del cliente y pensar por que no invierte en diseño ahi estan las respuestas.

Toda la razón Andrés. Para una empresa es primordial el dinero. Aprovecho para añadir que tampoco muchas empresas pequeñas conocen el valor de la calidad. No perciben cómo la búsqueda de la calidad no solo aumenta las ventas, sino que reduce los costos. La «fórmula» básica para incrementar las utilidades.

Tendemos a sobrevalorar el diseño y creer que del diseño depende todo, en cierta forma es verdad, pero hay que recordar que los científicos y técnicos son los que crean la tecnología, son los que hacen los descubrimientos, definen los materiales de los productos, los que nos han llevado al espacio, los que han creado las computadoras, etc. Si bien los diseñadores gráficos o industriales son parte de la comunicación o dan forma a los productos, ellos no son propiamente científicos, ni comerciantes, ni vendedores, ni publicistas, ni banqueros. No quieran abarcar ni prometer todo, no es su papel.

Interesante, gracias Joaquin. A ese respecto quisiera añadir, de manera muy reduccionista, que los científicos hacen ciencia, explicando el funcionamiento de las cosas de la naturaleza; los ingenieros toman la ciencia y la aplican al funcionamiento físico de las cosas hechas por el hombre; los diseñadores toman los logros de ciencia e ingeniería y la aplican al funcionamiento sensible, social y cultural de esas cosas. No apuntaba a abarcar todo, solo a la importancia del diseño para la calidad. Y cuando hablo de diseño me refiero a «darle forma a ..».. Los ingenieros también diseñan.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar


Los clientes no compran diseño


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?


Vivir del diseño es más fácil de lo que parece


Marca corporativa: ¿vender un diseño o transferir un recurso?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre