Cabeza sobre Qué es el diseño social (19565)
Diálogo iniciado por Hernán Cabeza en el artículo Qué es el diseño social

Estoy de acuerdo con que «el diseñador en principio debe de poseer una amplia cultura, además de sus habilidades técnico-artísticas». Pero los postulados enunciados en este artículo me resultan un tanto exagerados para nuestra profesión ¿o acaso nos creemos capaces de evaluar todas las instancias referidas aquí a la hora de diseñar? No estoy en desacuerdo con el artículo. Lo que si creo es que es pretencioso y alejado de una práctica del diseño. La teoría siempre es buena, pero a veces no aporta mucho más que eso.

Hernán, tienes toda la razón y justamente se trata de que el la práctica del diseño se diversifique, se amplíe y se integre a su tiempo y no solo como plusvalor del producto que arropa. Pero como dije, esa es una decisión personal que mucho dependerá de la visión propia o de la comodidad que se haya logrado. Saludos