Torres Guizado sobre ¿Puede el diseño de muebles ser “open design”? (52070)
Diálogo iniciado por Glenda Torres Guizado en el artículo ¿Puede el diseño de muebles ser “open design”?

Soy una diseñadora industrial que cree firmemente en el Design OPEN gracias a un proyecto que presentè en la Maker Faire Roma 2015 pude conocer esta filosofìa de cerca. Considero que para un diseñador industrial, la evolución hacia la filosofìa OPEN ocurre casi naturalmente si es que decidimos ser coautores junto con nuestros clientes, si estamos dispuestos a compartir soluciones formales y aceptamos las sugerencias de una comunidad, si es que no nos importa examinar las soluciones encontradas por otros y modificarlas, si decidimos intentar lanzar productos abiertos disfrutando de las mutaciones de nuestros proyectos y observar cómo cobran vida propia. No puedo escribir sobre el diseño open de muebles, puedo escribir en cambio sobre la factibilidad en proyectos del sector cientìfico como https://openqcm.com/openqcm.Ot... ejemplo? http://www.openbiomedical.org/
" Los proyectos OPEN crean valor laboral y económico, brindan la posibilidad de una gran difusión en los sectores más especializados y fomentan la creación de comunidades temáticas". No olvidemos ademàs que asì como el consumidor se vuelve activo, el rol del diseñador sufre una evoluciòn, cito a Francesco Morace «Años 90s, el diseñador fue una figura total, un intelectual que conoció y dominó la misma cultura industrial-Años 2000 era de las empresas de diseño y sus emprendedores desde el 2010,diseño generalizado, negación de autoría, los trabajadores y artesanos emergen como autores. El consumidor se convierte en ConsumAutor. Hablo de ConsumAutor, porque cada uno se convierte en protagonista y "autor" de su existencia y de sus propias elecciones de consumo.El ConsumAutor es un individuo con innovación en la sangre y el cerebro, y con expectativas cada vez más exigentes en todos los campos, desde la moda hasta la tecnología y los medios de comunicación, desde el pequeño consumo diario hasta los viajes y el tiempo libre».
Open BioMedical Initiative is a global nonprofit initiative supporting the traditional biomedical world, engaged in the development and distribution of Health and Accessibility Supports Bringing the cost as low as possible, almost to production cost, we
www.openbiomedical.org

Muchas gracias Glenda por tu opinión, muy interesante lo que apuntas. ¿Cómo consideras que habría que remunerar el talento del diseñador?
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Vicente Canovas

Distancia, colectivo de ilustración en tiempos del COVID-19
El distanciamiento obligado por la pandemia ha inspirado un diálogo visual, inesperadamente global.
Te podrían interesar


Los alimentos saludables cambian el diseño de packaging


El aprendizaje por la imitación


Primavera
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre