Cassisi sobre Pensar más, diseñar menos (40615)

Diálogo iniciado por Luciano Cassisi en el artículo Pensar más, diseñar menos

Retrato de Luciano Cassisi
2067

Las definiciones previas que deben conocerse antes de comenzar a diseñar no han sido puestas de manifiesto en el ejemplo de Nike. Importa muy poco la explicación mitológica, la prueba es que nadie la conoce. Los condicionantes técnicos de las márcas son mucho más difíciles de resolver que su simbología.

Además, el símbolo de Nike no es precisamente uno de los más logrados (el alto posicionamiento de la marca hace que veamos con mejores ojos a un símbolo bastante flojo).

0
Retrato de Lucas Nikitczuk
54

Concuerdo contigo Luciano con respecto a que nadie conoce ni debe conocer la explicación mitológica o de cualquier carácter que fuese, lo que si creo es que para cualquier trabajo proyectual, y mas relacionado a marcas, es que la investigación y análisis son tanto o mas importante que el diseño en si. El caso Nike fue tomado de ejemplo para transmitir esto. Que no es un símbolo aleatorio, sino que tiene un porque, y que todo debería tenerlo.

0
Retrato de Luciano Cassisi
2067

Claro que no se trata únicamente de hacer un dibjuito lindo. Pero el trabajo previo no es solamente encontrar justificaciones simbólicias. No sirve para los logotipos sin símbolo gráfico, ni para los monogramas, ni para muchos símbolos abstractos que no pueden explicarse con un nivel de verosimilitud aceptable (Chase, HSBC, Mercedes Benz, BMW, etc.).

Todo símbolo gráfico debe ser semánticamente compatible con la marca que identifica, pero ese es solamente uno entre muchos aspectos técnicos a resolver. Diseñar una buena marca gráfica es mucho más complicado.

1
Retrato de Lucas Nikitczuk
54

Claro que si, el articulo intenta abrir precisamente la discusión sobre los procesos que interactúan en la creación de una marca. Este es solo uno de los caminos.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
562

Se olvida el papel que desempeña la publicidad, posicionar una marca a cierto nivel de penetración no consiste nada más en lo que el diseño trasmite por sí solo, habría que ver lo acertado de las campañas publicitarias, de la penetración psicológica y dinero invertido etc. Imponer la manzana de Apple costó muchos millones de dólares y no fue que la manzana por si misma funcionara a la perfección. Tampoco hubo mucho análisis cuando se diseñó, no hubo mucha investigación, ni semántica, ni de retórica, ni Gestalt. Todo diseño gráfico finalmente si es un dibujo con significados propios o añadidos

2
Retrato de Ivan Abbadie
46

diseñar es un proceso de prefiguración, no de magia, no de improvisación sin fundamentación, llegar a determinar si una marca gráfica será un logotipo, un monograma, etc. es también una resolución.

la publicidad ayudará o no a su posicionamiento, y es por eso que hay marcas gráficas bien realizadas que son desconocidas y marcas gráficas deficientes en el top of mind del consumidor.

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Lucas Nikitczuk

Ilustración para el artículo ¿HP se equivocó?

¿HP se equivocó?

¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?

Te podrían interesar

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre