Catalán sobre Pensamiento tipológico (53278)

Diálogo iniciado por Sergio Catalán en el artículo Pensamiento tipológico

Retrato de Sergio Catalán
36
Jun. 2020

Ahora veo VITAL un estudio y estrategia de marca antes de crear y no solo basarse en el briefing del cliente para crear lo que el cree que necesita. Ya que hay casos que puede que no sea así. Trabajar solo con ese briefing se queda en lo superfluo y básico y hace que una marca gráfica no alcance todo su potencial y pueda ser inadecuada aun que al cliente le guste y esté contento con ella.

4
Retrato de Norberto Chaves
3914
Jun. 2020

¡ Atención ! Hay que escuchar las dos campanas. Cierto es que hay clientes que no tienen ni (...) idea de lo que necesitan y les conviene y, por lo tanto, rechazan una joya; pero también es cierto que hay diseñadores que no tienen ni (...) idea de lo que necesita y le conviene a su cliente, e intentan venderle un petardo que les explotará en las manos y él tendrá que volver a empezar. Ser objetivos es lo más difícil del mundo. ¡ Molt d'èxit i a reveure!

14
Retrato de Sergio Catalán
36
Jun. 2020

Sí!! muy de acuerdo. Por supuesto al final no somos artistas (yo no me lo considero) sino que nuestra tarea es prestar un servicio a un cliente, así que es un error vender un trabajo que por ego muchas veces y sin prestar atención a sus necesidades te la "pone dura" solo a ti como creativo. Así que considero muy importante escucharles, que al final son los que suelen saber más de su negocio. Y contrastar después dicha información y hacer un estudio. Pero me refiero a que a veces un cliente piensa o tiene en mente algo que realmente no es lo que necesita su negocio. Al final es una tarea como de psicólogo (escuchar y entender al paciente) y de doctor (saberle recetar lo indicado para su dolencia) no cree? jejeje

Moltes gràcies i una forta abraçada mestre!! ?

3
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
Sí logo
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Marzo

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Marzo