Sánchez Mercado sobre Pasión por el diseño (44816)
Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo Pasión por el diseño

La pasión no es solo emoción, no es exaltación, pasión enardecida por algo. Pasión es que te guste lo que haces, el porqué lo haces, para que fin y como lo haces. Hay algo que se llama predominio, igual sirve para hacer una composición en diseño (unidad, conflicto y predominio), pero también es una cuestión sicológica que puede determinar un acción, o paralizarla. Ejemplo: si tienes dos caminos diferentes y no puedes decidir si te vas por el de la izquierda o por el de la derecha, te quedarás inmóvil si ese conflicto no se resuelve. Uno resuelve su vida de esa manera, que tanto te apasiona algo o que tanto aquello te es indiferente. Al que le apasiona el diseño, tal vez deje de ir al cine, al bar, o al fut-bol para dedicarse a esta actividad. Esa pasión hará que elijas ser médico, músico, hombre de negocios o diseñador. Pasión también es entusiasmo, es elección, es gozar de lo que haces. Sin pasión somos máquinas diseñando y nada más obedeciendo, una parte de una línea de producción.

La pasión puede ser muy mobilizadora para decidir una carrera, encarar un emprendimiento o tomar decisiones. Pero es eso, como enamorarse. No sirve para todo. Si después no hay otros aspectos que permitan llevar ese emprendimiento, carrera o decisión a buen puerto, la pasión sólo queda en eso, en emoción, y de nada puede ayudar. Creo que a eso apunta el artículo.