Balcázar sobre Nuestro diseño... ¿mexicano? (41334)
Diálogo iniciado por Mario Balcázar en el artículo Nuestro diseño... ¿mexicano?

Antonio, no concuerdo contigo. Efectivamente el diseño se encuentra contaminado con elementos de otros lados, pero lo mismo sucede en Japón o cualquier otra cultura. Nuestra cercanía con EUA invariablemente nos influye, Europa y América en un menor grado, pero precisamente el estilo mexicano se da con fusiones de todos lados. No podría ser de otra forma, a menos que dejáramos de comunicarnos por los medios electrónicos. Más bien, debemos pensar cómo potenciar a los artesanos para que el lugar de hacer molcajetes de piedra produzcan en algo que realmente los haga progresar, que el mercado pida.

Gracias por los comentarios Mario. El problema no es realmente la cultura, las influencias y sus simbolismos, sino como evolucionan a la par con otras disciplinas en este caso con los diseñadores. Somos nosotros un instrumento que complementar a nuestros artesanos, somos igualmente quienes podemos abstraer de nuestra cultura las hermosas creaciones y reconvertirlas, sin abusar de lo tradicional, separando ademas esas influencias de las que hablas.