Sánchez Mercado sobre Los ritos de representación visual (42846)

Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo Los ritos de representación visual

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
562

Lo que no se analiza aquí es el porqué se eligieron estas imágenes para anunciar perfumes. Tampoco en cuales son sus repercusiones sexuales, sociales, políticas, psicológicas, emocionales, etc., o cual es el mensaje subconsciente real. La semiótica no sirve para explicar más ala de lo visual, el cómo, pero poco para aclarar el porqué. Anteriormente, en otro de tus artículos decías que la publicidad no manipula, pero aquí resulta claro que sí.

2
Retrato de Ivan Abbadie
46

coincido en que no se analiza el porqué del uso de dichas imágenes y sería interesante integrarlo al artículo, por cierto, aseverar que la publicidad no manipula es muy aventurado y poco asertivo, habrá que demostrarlo.

1
Retrato de Graciela Iungman
3

Si bien es aventurado aseverar si la publicidad manipula o no,creo que la publicidad genera el deseo de adquirir un producto o servicio,lo que no puede es generar la necesidad,por lo tanto no se hasta donde manipula .En las imágenes coincidentes de la publicidad perfumes los compraran quienes se sientan emocionalmente atraídas por la connotación que trasmite la imagen.

0
Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
562

La publicidad no se distingue por el uso de argumentos realistas y bien intencionados dirigidos a la mente racional, sabemos que lo subjetivo y lo emocional la mayoría de la veces predomina por sobre lo objetivo, por eso resulta evidente que cuando se usan argumentos subjetivos o emocionales si hay una intención manipulación a nivel inconsciente.

1
Retrato de Ivan Abbadie
46

graciela, la publicidad, lejos de generar el deseo de adquirir un producto o servicio, debe INFORMAR de manera fehaciente un producto o servicio, sin embargo en muchos casos interviene de manera "habilidosa" (y muchas otras de manera estrepitosa) con distorsión de la verdad a los intereses particulares del emisor, siendo así quizá no manipule si el receptor no da lugar a ello, tal vez sólo pretenda manipular, y en la gran mayoría de las veces, lo logra.

1
Retrato de Graciela Iungman
3

Estoy totalmente de acuerdo que la publicidad utiliza herramientas que disparan hacia el receptor el deseo,mas hay que tener en cuenta que la empatia se crea solo hacia los receptores que emocionalmente se sientes atraídos es decir que la publicidad actual es selectiva.Otra cosa es que sea engañosa,debe ser informativa

en el producto en si mismo ,la publicidad gráfica dispara el deseo,la decision de compra en el Punto de Venta es donde se verifica la veracidad del producto.y la responsabilidad de la marca y su prestigio están en juego,el comprador de hoy esta mucho mas informado.

1
Retrato de Georgina Sánchez Medrano
47

Totalmente de acuerdo, bien dice la teoría de las 4Ps, el éxito de una marca, es el complemento de las 4Ps. Saludos!!!

0
Retrato de Graciela Iungman
3

Georgina tenes una formación muy solida,y defendes con mucha altura tu posición

Leo con mucha atención tus artículos ya que los temas generan un muy buen nivel

en el foro.

Saludos

1
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.

Te podrían interesar

Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre