Baranda Contreras sobre La semiótica, ¿es materia de relleno? (26778)
Diálogo iniciado por Martin Baranda Contreras en el artículo
La semiótica, ¿es materia de relleno?

Llevé semiótica en la universidad, suenan bonitas las teorias de Yordi Llovet, de Bruno Munari, Victor Papanek, entre otros, pero al incorporarme al campo laboral yo no he aplicado la semiotica para nada, y ni la he necesitado, ya que a veces por cuestiones de tiempo no es posible aplicarlas a los proyectos.
Sin embargo respeto a aquellos que las aplican en cada proyecto de diseño, cada quien tiene su manera de trabajar.
Recomiendo el libro de Metologia del Diseño de Luz del Carmen Vilchis, editado por la UNAM.

Digamos que te pido hacer una identidad corporativa para Venezuela, y tu pasas por alto la semiótica y haces toda la identidad roja, pues resulta que el color rojo en Venezuela es igual que Gobierno, Revolución, Ché Guevara, Chavismo, etc.
Transmitiste un mensaje claro y duro sin darte cuenta, y debes volver a la mesa de trabajo.
Con esta analogía la semiótica mas que una herramienta, ciencia, es un lenguaje, un lenguaje visual, que transmite mensajes, directos, indirectos & inocuos.
Cualquier comunicador visual que lo pase por alto se comunica empíricamente.

Utilizar la semiótica es por ejemplo hacerle notar al cliente lo importante que es que lo que te esta pidiendo no es una imagen corporativa sino una imagen institucional, le ayudas a identificarse correctamente, le das una señal, y lo ayudas a generar señales correctamente.

Lares, no se necesita mucha investigación semiótica para determinar si la la identidad corporativa de Venezuela debe ser roja o no. Basta un poco de sentido común para saber que el Gobierno actual usa ese color y habrá que tomar en cuenta otros factores, como el político, el psicológico, el contexto histórico y quién es tu cliente, etc. A lo mejor eso es lo que se está buscando, un concepto «duro y claro». No necesariamente es un error de diseño. Tal vez es el correcto, según se vea, la semiótica no define eso, porque lo que para unos es una cosa para otros puede significar cosas diferentes.

Hoí que mencionaron a bruno munari, Yordi Llovet, yo les recomiendo a wucius wong «Fundamentos de Diseño» para algunos este libro esta trillado pero en mi opinión personal es un exelente libro para aprender a explorar las distintas posibilades para hacer diseño.
Este video podría interesarte👇👇👇
Te podrían interesar
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Marca cromática y semántica del color
Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz
La inutilidad del Arte
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
December
Cómo Justificar el Diseño
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
December
Auditoría de Marca
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
January