Diálogo iniciado por Jerusalen Estudillo sobre:

Luis Correa
La percepción en la experiencia de usuario
Cómo funciona la percepción, mediante el proceso de reconocimiento visual por referencia, en los procesos de interacción humano-computador.
Jerusalen Estudillo
Siempre será motivo de plática extensa como lograr que el usuario sea impactado y reciba el mensaje como se requiere que lo reciba, así que mientras mejor dominemos el aspecto de lo visual, habrá mejores resultados. Gracias por el dato.
Jasso Garzón
Feb 2012ESTE PÁRRAFO ES PARTE DEL ANTERIOR. Es necesario discriminar las ideas, palabras, imágenes, etc., para comprender y atender lo que para el USUARIO es importante para cumplir con el objetivo dentro de la plataforma digital. La percepción está determinada por la lógica, emoción, y afectos. Están interrelacionadas en ella.
Mery Hernandez
Feb 2012Creo que como diseñadores además de dominar el aspecto de los elementos visuales, debemos también conocer como el receptor decodifica los mensajes implícitos en dichos elementos. En cuanto a lo visual y las técnicas en que podemos apoyar nuestros conceptos creo que tenemos una amplia gama de conocimientos, sin embargo, en mi punto de vista creo que no podemos quedarnos en ese nivel. Muchas veces será imposible que el receptor reciba el mensaje como el diseñador lo planea, es ahí donde se tendría que descubrir de qué otros elementos podemos valernos como diseñadores para lograr un fin.
Ángel Segura
Feb 2012Mery, de acuerdo contigo, cuando el autor habla de percepción, automáticamente estamos en el ámbito semiótico, que es lógico y excluye (por lo menos en las parte de interpretación de objetos) lo psicológico. La experiencia del usuario nos da elementos para generar objetos u artefactos altamente significativos, (con argumentos que provienen del mismo usuario, como sus hábitos de pensamiento) con lo que se genera el Diseño, es decir, acciones en la mente del usuario... ese para mi es el verdadero Diseño, lo que YO hago en la mente del público a partir de los objetos y sus argumentos... saludos.
