Diálogo iniciado por Patricio Young sobre:

Norberto Chaves
La marca-país en América Latina
Un libro de análisis tipológico sobre la situación de este particular signo marcario en la región y en el mundo.
Patricio Young
Este más que un artículo es la promoción de un libro, ya que no profundiza en los fundamentos de lo que afirma.
Luciano Cassisi
Feb 2012Es un artículo escrito por el autor para dar a conocer su libro. No hay mensajes encubiertos. Está todo muy claro desde la introducción. Norberto es el principal referente en la materia, además de ser el padrino del proyecto FOROALFA. Al publicar este texto, que no se engaña a nadie, estamos cumpliendo con la tarea que nos hemos impuesto: promover la reflexión y el debate, en este caso dar a conocer una obra fundamental del principal referente en el tema.

Juan Fassino
Feb 2012Claro Patricio, la idea es que compremos el libro para ahondar. Luciano, recomiendo para que no haya este tipo de 'confusiones' un área especial del foro para promover los libros que escribamos los pertenecientes y amantes al diseño (por ahi alguna editorial se pone con unos pesos de paso... o un descuentito). Gracias!
Luciano Cassisi
Feb 2012Se hace lo que se puede. Tenemos la idea de agrupar artículos sobre libros de alguna forma. Pero la verdad ese trabajo implica un costo que por ahora no podemos encarar.
Patricio Young
Feb 2012El tema es si el articulo da para un debate serio cuando no se exponen los fundamentos. En tal situacio
Patricio Young
Feb 2012Ahora con computador en mano, me puedo explicar. Es evidente que no espero de un artículo como éste que en breves líneas se exponga en forma completa la tesis y por lo mismo si es interesante motivará su compra. Pero lo que no me parece es que en un espacio de debate, se haga solo una abierta promoción del libro sin presentarse la argumentación que sustenta su posición. Naturalmente se espera solo un breve resumen de su posición. Tal como está, solo sirve para que se especule sobre el tema, siendo éste de enorme complejidad. Pofr ello no me pareció un real aporte al debate.
Alejandro Arrojo
Feb 2012Creo que el error es asumir que en un foro (al menos éste) solo se pueden publicar artículos para que debatamos entre todos, lo cual es muy enriquecedor, claro. También se publican muestras de trabajos realizados y no por ello tengo que creer que es para promocionar al estudio o diseñador que lo realizó, ni que es por mera vanidad del autor. Es bueno compartir el trabajo que hacemos, cada uno en su campo, y por supuesto que quedan expuestos a las opiniones de todos, pero molestarse por promocionarlo, no lo veo acertado. Si en definitiva nos es útil a todos los diseñadores.
FOROALFA
Feb 2012Ya hemos explicado miles de veces que la palabra «foro» existía antes de que se inventaran los foros de internet. FOROALFA no es un foro tradicional de internet. Basta con compararlo con cualquiera de ellos: no se parece en nada.
Augusto Diaz
Feb 2012Patricio Young totalmente de acuerdo con tu postura. Foroalfa Cassisi & Co. por favor no sean tan susceptibles, me parece un buen aporte lo sugerido, generen un espacio de difusión de paper, tesis, ponencias, libros, perfecto, y entiendan que queda muy vacía esta discusión sin contenidos.
