Junoy sobre La imagen del creativo juega en contra (26961)
Diálogo iniciado por Juanjo Junoy en el artículo La imagen del creativo juega en contra

Igual lo de la imagen es importante, pero creo que el tema de los dineros y la remuneración tiene más que ver con la percepción del valor del pensamiento creativo. A mucha gente le cuesta dárselo pues es intangible. Y, claro, si se te puede ocurrir una idea en un ratito, ¿por qué te debo pagar más?
Yo les contesto: porque estás pagando todos los libros que me leo, todas las películas a las que voy, todas las exposiciones, los museos, los congresos y un sinfín de actividades a las que acudo o realizo para amueblar mi cabeza y poder tener las ideas que necesitas tú.


Juanjo Junoy comparto tus palabras.

genial

Porque no todos en su cabeza lo tienen, y es ahi donde hay que dar a conocer de lo que uno es capaz y que le valoren lo que uno hace.

Me parece que la imagen es, por supuesto, parte esencial de la labor de un creativo (arte o copy son para mí lo mismo, creo). Tanto la imagen que hacemos para otros como la que proyectamos. Pero creo que lo que importa más, al final, no es tanto cómo dices las cosas sino qué cosas dices. Y en ese sentido, el activo más importante de un creativo, creo, es lo que tiene dentro, sus referencias, sus imágenes mentales, su educación (formal o no, también da lo mismo). Como decía antes, lo que invertimos en amueblar nuestra cabeza con imágenes, palabras, sonidos y experiencias.

Por supuesto es el activo mas importante de un creativo, y esto hay que saber venderlo a las empresas o clientes a las que uno quiere entrar a trabajar, así sea un recién graduado (no hay que menospreciar lo). Muchas veces sabe uno que es capaz de hacer el trabajo pero si no sabe como decir las cosas para venderlas no lo van a tener en cuenta.

Definitivamente. Creo que las habilidades de venta son fundamentales en cualquier persona creativa pero en publicidad y comunicación mucho más. Primero tienes que conseguir que te crean, provocar confianza. Luego dar argumentos sólidos, remitirte a una estrategia, objetivo o propósito del mensaje para que los argumentos subjetivos sean descalificados y, finalmente, lograr que el cliente se imagine lo que puede llegar a ser la idea cuando esté producida. El trabajo del creativo es, por lo menos, un 50% la venta. Por eso recomiendo a quienes comienzan trabajar primero vendiendo en una tienda.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Luis Ramírez

Vestirse como creativo
¿Alcanza con ser creativo?, ¿o también hay que parecerlo?

Cómo lograr que mi mensaje funcione
Ante la abundancia de mensajes, el modelo AIDA es una buena herramienta para construir mensajes persuasivos eficaces.
Te podrían interesar


Los clientes no compran diseño


¿Dónde está la inspiración?


Las funciones del logo: claves para el diseño de marca eficaz


Mis clientes no me valoran, ¿qué puedo hacer?
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre