Sánchez Mercado sobre La gráfica política en México (37829)

Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo La gráfica política en México

Retrato de Joaquín Eduardo Sánchez Mercado
562

No hay que olvidar la imagen del Che Guevara, siempre presente en México igual que en muchos otros países. Pero sin duda lo mejor es la caricatura política, desde Guadalupe Posadas, Rius, Naranjo, Mono Sapiens, en fin tantos otros; si bien no es propiamente propaganda, sino crítica política. Hoy en día las redes sociales también mantienen su presencia política para desmitificar, criticar, o difundir lo que los medios de información tradicionales callan o no les llama la atención. La otra parte es el graffiti.

0
Retrato de Fernando Rodríguez Álvarez
217

Otro caso interesante y reciente es el de la gráfica de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) que aglutinó diversas expresiones gráficas en las redes, en las calles y en espacios públicos de otros países. Hay que hacer notar cómo los partidos políticos establecidos se han rezagado en sus propuestas gráficas. Mientras que las organizaciones independientes usan «memes» y otros mensajes gráficos de urgencia con rapidez y buen humeo, los políticos ancestrales son ineficaces…

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Más artículos de Fernando Rodríguez Álvarez

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre