Catalán sobre Identidad, identificación e imagen en branding (54752)
Diálogo iniciado por Sergio Catalán en el artículo Identidad, identificación e imagen en branding

Buenas Luciano, gracias por el video!
A modo resumido y si entendí bien:
1. IDENTIDAD DE MARCA, (el termino en cuestión que se confunde), es equivalente a "ESENCIA DE MARCA",muchas veces también llamado ADN de marca. Es la autopercepción que tiene una organización-marca-empresa sobre ella, y lo que pretende reflejar o dar a conocer (que no siempre conviene dar a conocer todo). Pero serían los objetivos, valores, promesa, producto, personalidad, etc.
2. IMAGEN DE MARCA, es algo intangible, que viene a ser lo que el público piensa de la organización-marca-empresa, que es creado por la experiencia que tienen con el producto-servicio, la información que le llega de amigos, anuncios, y por el comportamiento, tono y comunicación gráfica de la organización-marca-empresa.
3. IDENTIFICACIÓN VISUAL, elementos gráficos y tangibles que identifican a una organización-marca-empresa. Colores, tipografías, marca gráfica, espacios, packaging...Y no entraría la identificación sensorial (olores, sonidos o melodías, tacto...)
Y por otra parte; Es también curioso lo que se suele entender por ESTRATEGIA DE MARCA, ya que hay quien la entiende como más marketiniana (el lugar que debe ocupar en el mercado, como hacerla diferente al resto, qué valores o identidad-esencia-adn de marca conviene reflejar, etc...) para posicionarla y destacar. Y quien la entiende más como ESTRATEGIA DE MARCA GRÁFICA, que es cómo debe ser el signo marcario adecuado para identificar a esa organización-empresa-producto. Ambas estrategias pero con objetivos diferentes pero que muchas veces se confunden.
Cómo anécdota, hace años hice un que se llamaba: ESTRATEGIA DE MARCA: Técnicas y metodologías para crear la identidad de marca. Y era puramente estrategia para desarrollar y construir la IDENTIDAD-ESENCIA-ADN DE MARCA que convenía según el producto y sus características, nicho de mercado y público al que se dirigía. Pero al apuntarme, en aquel entonces, pensé en que era dedicado a crear marcas gráficas. 😅

Hola Sergio. Sí, es correcta tu interpretación. Sobre el último punto, es cierto que hay que diferenciar «estrategia de marca» de «estrategia de marca gráfica» o «estrategia gráfica de la marca». La primera es una cuestión que excede incluso las competencias del marketing. Ni qué decir las del diseño gráfico. En el ámbito del diseño gráfico la única que tiene sentido es la «estrategia de marca gráfica». Lo que dicen los diseñadores en el otro sentido suele ser humo, porque la mayoría no están capacitados para asesorar en esas cuestiones. Y que no me digan que hicieron un cursito de marketing, porque eso no alcanza. 🤣