Diálogo iniciado por Robert Vallejos sobre:

Rodrigo Mazza
Evolución y desvalorización de una profesión
Una breve historia de la edición gráfica digital, las adaptaciones del diseñador gráfico y el doble filo de Internet.
Robert Vallejos
Muchas veces el exceso de información, nos hace estar desinformados. Y llevado a la practica, muchos programas, opciones, alternativas, etc. Muchas veces nos hace no tomar las decisiones adecuadas. Y con lo de desvalorización, lo miro desde el lado, en que cualquier persona, sin necesidad de ser diseñador, lo sabe usar. Y ahí son los clientes los que toman malas decisiones y eligen mal.

Alex González
Jul 2012Es verdad, al extenderse el uso de las herramientas digitales, se accede con mayor facilidad al campo del diseño, independientemente si se cuenta o no con la educación formal en ello. Por eso es importante que cada especialista detecte y desarrollo su valor agregado, pues será el único que le permitirá promoverse y cotizar adecuadamente su trabajo. o la menos, coherentemente.
Rodrigo Mazza
Jul 2012No veo en esa masividad un problema. Si el cliente no puede diferenciar entre alguien preparado o no, entonces es mejor buscar otro cliente. Por otra parte, también es cierto que músicos sin estudio han grabado discos geniales.
Robert Vallejos
Jul 2012Hoy en día, cualquier persona con conocimientos en los software puede diseñar algo, pero somos nosotros quienes encontramos la solución correcta. Es por eso que parte teórica es inclusive más importante que la práctica. No sirve de nada ser un genio en el pc, si a la hora de fundamentar, echamos a perder el trabajo. A salir de los programas de adobe, y a leer más sobre Diseño. Y con respecto a lo de músicos genios, concuerdo en eso, pero no sé si un doctor sin estudios logre operar a un enfermo , sin haber tenido estudios previos, y solo conocer las herramientas con las que se trabaja. Saludos
Rodrigo Mazza
Jul 2012Estamos en sintonía, Robert. El estudio formal es lo único que puede garantizar una respuesta sólida. La comparación con respecto a los músicos apuntaba a señalar que existen muchos casos de diseñadores autodidactas y con una capacidad intuitiva innegable.
En cuanto al ejemplo de los médicos, sé que es una comparación recurrente en foroalfa, pero vamos, incluso entre colegas disentimos con respecto a las soluciones de diseño.
Un abrazo!
