Sánchez Mercado sobre Este es mi logo y te va a gustar (42454)
Diálogo iniciado por Joaquín Eduardo Sánchez Mercado en el artículo Este es mi logo y te va a gustar

Si un logo funciona, invirtiendo dinero o no, es bueno. En el mundo exterior no hay tales "características que exigen las normas y convenciones comunicacionales actuales". Creemos que aparte de los profesionales nadie puede hacer diseño. Con la tecnología estamos viviendo una especie de democratización del diseño gráfico. Alguien con cámara digital puede hacer fotos aceptables y con programas como photoshop o CorelDraw, hacer diseños. El diseñador de antes tenía la ventaja de que no todo mundo podía hacer diseños porque se requería de habilidades muy específicas, que no todo mundo dominaba.

Concuerdo contigo en la parte de que no solo diseñadores pueden hacer diseño, sin embargo el problema de no ser "profesional" creo que va más allá de tener el título y poderse llamar Diseñador Gráfico, creo que es fundamental tomar en cuenta que la preparación es importante para tener una base técnica y teórica solida que nos respalde en cuanto a lo que realizamos y el hecho de contar con las herramientas actuales no garantiza (en demasiados casos) que el diseño sea funcional. Los logos "funcionales caseros" sirven porque ya tienen demasiado en el mercado, no porque tengan bases solidas

No hay una manera clara para diferenciar lo que es de calidad profesional y lo que no, como sucedía antes, donde era fácil reconocer a los profesionales. Ahora hasta los mismos profesionales dependemos demasiado de la tecnología y ya no se tienen las habilidades de antaño. La tecnología ha dejado la puerta abierta para que cualquiera que se decida, pueda con poco esfuerzo y habilidades hacer practicamente o aparentemente las mismas tareas y si no de mucha calidad, al menos parecidas. ¿Que nos hace profesionales? pocos clientes lo saben diferenciar, o a veces nosotros no lo sabemos expresar.

Perdón Joaquín pero el logo de Yahoo! realizado en un par de días, sin diseñadores y con algún dominio de tecnología es un claro ejemplo de cuando no hay profesionales, saber cocinar no te convierte en Chef. Creo que hay ciertos "detalles" que si diferencian la calidad profesional de un mero conocedor de la tecnología. Muchas veces a los clientes les conviene no saber diferenciar...

sin duda difiero con la opinión de joaquín, podría decir que probablemente es la opinión más absurda que he leído en este foro (sólo probablemente, por aquello de la subjetividad).
si bien hay "profesionales" que no saben manifestar la diferencia entre un aficionado, intruso o "experto" en software y su trabajo y que no han tenido la intención de ejercer profesionalmente (ser egresado no te hace profesional), eso no quiere decir que cualquier persona "bien" intencionada y conocedora de alguna herramienta para trazar o editar imágenes haga las veces de un diseñador con bases y conocimientos.

Las productos se hacen en las fabricas. Las marcas(incluyendo el logo) en las mente de los consumidores.
Este video podría interesarte👇👇👇
Más artículos de Mario Balcázar

Software libre para diseñar
Socialmente justo, tecnológicamente sustentable, económicamente viable.

En la Macintosh
Lo que tu mamá nunca te contó sobre las computadoras Apple.
Te podrían interesar


Toda marca debe ser...


Marca cromática y semántica del color


Pensamiento tipológico


Cómo definir el tipo marcario adecuado
Próximos seminarios online
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas
Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas
15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Diciembre