Texis Michicol sobre El mercado de las respuestas (32916)
Diálogo iniciado por Alfredo Texis Michicol en el artículo El mercado de las respuestas

muy interesantes el articulo felicidades

Utilizo este espacio para continuar: «En caso de que todo esto te recuerde China y caso similares de regímenes totalitarios, no estas equivocado. Hasta la Motion Picture Association of America, o MPAA, proclama orgullosamente que, aquello que funciona bien para China, Siria, Irán y otros países, debería funcionar para Estados Unidos. El Gran Cortafuegos de China y otros sistemas de filtrado son glorificados como soluciones factibles en lo que se supone, debe ser un mundo libre». Richard Stallman advirtió hace mucho tiempo: Enlace

Un gran jurista italiano al que sigo con atención llamado Stefano Rodotà ha apenas publicado un libro donde vuelca su experiencia, a nivel europeo, sobre la garantía de la privacidad aplicada a todos los campos y en especial a los Social Media. Es fundamental que los estados tomen una posición para garantizar «nuevos» derechos. Nosotros como ciudadanos tenemos que informarnos, estar atentos y exigir. No hace mucho los franceses Enlace han pedido explicaciones. Seguramente es sólo el inicio.